ULAPS de San Cristóbal, 25 años de servicio a la población
La Unidad Local de Atención Primaria en Salud (ULAPS) “Prof. Carlos Velarde, ubicada en la barriada San Cristóbal, del corregimiento de Rio Abajo, fue fundada el 30 de septiembre de 1998, con un modelo de atención integral basado en los principios de la Atención Primaria de Salud (APS).
Con esta visión, la unidad ejecutora de la Caja de Seguro Social (CSS), mantiene la misión de garantizar a los asegurados y sus beneficiarios un servicio de salud oportuno, integral e integrado, continuado y permanente, activo y accesible, basado en el trabajo en equipo, comunitario y participativo, programado y evaluable, docente e investigador, bajo principios de universalidad, solidaridad, y equidad, con humanidad, en el marco de una organización social con excelencia en la calidad.
Te puede interesar: Personal de enfermería en jornada de actualización
Al cumplirse este sábado, 30 de septiembre, el XXV aniversario de fundación, la ULAPS “Prof. Carlos Velarde” tiene una población de responsabilidad de 21,698 asegurados, los cuales reciben atención en una infraestructura que cuenta con 3 consultorios de Medicina General, 3 consultorios de Especialidades (Ginecología, Pediatría, Medicina Familiar), 2 cubículos Dentales, 1 cubículo de Nutrición, áreas de servicio de apoyo de Farmacia, Laboratorio, Radiología, Central de Esterilización, Enfermería, Registros Médicos y Estadísticas, Almacén, Lavandería, Administración, Dirección Médica y Planificación, Comedor.
Notas relacionadas:
- AVISO IMPORTANTE
- CSS y Minsa refuerzan atención en Programa de Cuidados Paliativos
- Primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025
- Descarga la plantilla y calcula tu pensión. Explicación completa por el director general, Dino Mon
- Ciudad de la Salud forma a 116 médicos internos, lo que marca un hito en la historia de la CSS
Actualmente, 67 funcionarios componen la estructura de Recurso Humano que desarrollan el proceso de Atención Integral con énfasis en el Médico de Cabecera, y Visitas Comunitarias con los Equipos básicos de salud, basados en los componentes de:
- Gestión y Capacitación: fortalecimiento de la capacitación de los Médicos de Cabecera.
- Atención Integral: con un enfoque bio-psico-social.
- Promoción y Prevención en Salud: conjunto de acciones para mejorar la salud de la población, utilizando la Educación para la Salud, como herramienta fundamental.
- Participación Social: manteniendo un diálogo continuo entre los diferentes actores sociales de la comunidad, sobre los factores que interfieren en los determinantes de la salud, creando los Grupos Organizados de la Comunidad para la Promoción de la Salud (GOCPS).
- Evaluación y Control: por medio de las CLAPS (Comisión Local de Atención Primaria de Salud) que se reúne 2 veces al mes para seguimiento y evaluación de los diferentes procesos de atención.
De interés
Se brinda un promedio de 25,500 consulta por año
Se dispensa un promedio 74,500 medicamentos por año
Se realiza un promedio de 70,498 pruebas de laboratorio por año
Se realiza un promedio de 10,300 estudios de radiología por año
Se realiza un promedio de 160 visitas comunitarias por años como: visitas domiciliarias, escuelas, empresas, ferias.
Nota / Fotos: Gabriel Lasso