Cuidado especial de heridas en policlínica de San Francisco
Para lograr sanar una herida de manera efectiva y sin complicaciones, es importante comprender los diferentes tipos y el tratamiento adecuado para cada una de ellas, ya que estas se clasifican según su extensión, localización, profundidad, gravedad y agente causal, lo que determina el enfoque terapéutico a seguir.
Te puede interesar: CSS invita a Defensoría del Pueblo para que participe licitación de salas de hemodiálisis
Entre los tipos más comunes se encuentran las heridas limpias, que presentan menor riesgo de infección al no estar contaminadas por bacterias, por otro lado, existen las heridas más complejas como quemaduras, ampollas, mordiscos, arañazos, laceraciones, rasguños y cortes, cada una con sus particularidades y requerimientos de cuidado específicos, explicó Barbará Mc Cree de la Clínica de Heridas de la Policlínica “Dr. Carlos N. Brin”.
Esta clínica está conformada por profesionales de la medicina y enfermería que realizan un papel fundamental brindando atención especializada y técnicas estériles, promoviendo una cicatrización óptima, realizando inicialmente un evaluación detallada de cada tipo de herida, lo que permite determinar el tratamiento más adecuado y personalizado para cada paciente.
Allí se brinda atención a unos cien (100) pacientes semanalmente, quienes acuden de dos a tres veces en el mismo periodo, entre los diagnósticos más comunes, prevalecen las úlceras vasculares de tipo venoso como el principal, seguidas de las heridas ocasionadas por pie diabético y en tercer lugar, las lesiones provocadas por infecciones.
Notas relacionadas:
- AVISO IMPORTANTE CSS anuncia cancelación de cotización en línea
- CSS y Minsa refuerzan atención en Programa de Cuidados Paliativos
- Primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025
- Descarga la plantilla y calcula tu pensión. Explicación completa por el director general, Dino Mon
- Ciudad de la Salud forma a 116 médicos internos, lo que marca un hito en la historia de la CSS
También atienden heridas como las lesiones por presión, quemaduras, úlceras falcémicas, dehiscencias de heridas quirúrgicas, úlceras por problemas inflamatorios, vasculitis, úlceras arteriales, entre otros, concluyó Mc Cree.
Nota / Fotos: Jean Carlos González Remond