Mes de la prevención en policlínica JJ Vallarino
En el marco del “Mes de la prevención del cáncer de mama”, se realizó el encendido de luces de la cinta rosada en la Policlínica “Dr. José Joaquín Vallarino Z”, en Juan Díaz, cuyo objetivo es sensibilizar a la población acerca de la importancia de la prevención y detección precoz a fin de mejorar el pronóstico y la supervivencia de los casos.
Te puede interesar: Mes de la prevención del cáncer en Herrera
Elida Carrión, jefa de Enfermería de esta instalación de salud, señaló que este año con el lema “Uniendo fuerzas contra el cáncer en ambientes libres de humo de tabaco”, se realizó este encendido como símbolo de esperanza para aquellas personas que padecen esta enfermedad, además, estarán dictando docencias sobre el tema.
Explicó que no hay un método para prevenir el cáncer de seno de manera absoluta, pero sí medidas que se pueden tomar para disminuir el riesgo, como exámenes anuales, mantener un estilo de vida saludable, evitar el consumo de alcohol y cigarrillo.
Enfatizó que las mujeres de 40 a 49 años deben hacerse la mamografía cada dos años y aquellas que ya han llegado a los 50, cada año, lo que contribuirá a la detección temprana de esta enfermedad y puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte.
Notas relacionadas:
- CSS y Minsa refuerzan atención en Programa de Cuidados Paliativos
- Primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025
- Descarga la plantilla y calcula tu pensión. Explicación completa por el director general, Dino Mon
- Ciudad de la Salud forma a 116 médicos internos, lo que marca un hito en la historia de la CSS
- Complejo Hospitalario refuerza plan de contingencia por daño de elevadores
A su vez, José Tuy, subdirector médico de esta unidad ejecutora, dijo que “tenemos las probabilidades y oportunidad de poder hacer campañas de prevención no solamente en nosotros sino en los demás, hacer conciencia de que el examen previene y de que si hay un diagnóstico temprano las probabilidades de vida son muchas”
Nota / Fotos: Melissa E. Arjona