Ante emergencia, se mantiene plan de contingencia
Ante los acontecimientos ocurridos a nivel nacional, la atención del paciente que acude al Hospital “Irma de Lourdes Tzanetatos”, ha sido mínimamente afectada en comparación con otros hospitales.
Juan Carlos Lozano, director médico de esta instalación de salud, dijo que el servicio de Farmacia cuenta con un abastecimiento del 90 por ciento, debido a que los insumos que utilizan los pacientes, proceden del Centro de Distribución de Panamá (CDPA), depósito cerca a esta unidad, por lo que se procedió al traslado de los mismos, con el apoyo de los linces, en un horario establecido, para no afectar el abastecimiento de los mismos y de esta forma, dar respuesta a los usuarios.
Te puede interesar: Ante emergencia, se mantiene alerta amarilla
Aclaró que, con referente a las citas médicas otorgadas, hubo una afectación del 30 por ciento de las citas, es decir, en promedio se perdían 25 citas por día, de unos 300 cupos que se otorgan diariamente, por lo que se perdieron 1,080 citas en 12 días, de un total 3,600 cupos en ese mismo período.
En los servicios de Farmacia y Laboratorio, su afectación fue mínima también, debido a que algunas personas que residen en el área Este, utilizaban la Línea 2 del Metro para acudir a sus citas y otros servicios, pero otros usuarios no pudieron acudir.
juan Carlos Lozano, director médico
Se realizaron 15 cirugías por día, lo que representa 180 intervenciones realizadas, lo que indica que se perdieron en dicho periodo 36 operaciones, la mayoría se realizaron y las que no se pudieron efectuarse, fueron debido a la ausencia de los pacientes, porque no pudieron acudir a sus intervenciones quirúrgicas, pero se contaba con insumo y personal médico como anestesiólogos, cirujanos y enfermeras, entre otros, explicó Lozano.
Notas relacionadas:
- La CSS suma 585 querellas penales presentadas ante el Ministerio Público por retención indebida de cuotas
- Más de mil personas se han beneficiado en Panamá Oeste con jornadas extraordinarias de la CSS
- Nueva Sala de Medicina Interna en el Hospital de la 24 de Diciembre mejorará la experiencia de los pacientes
- Mon Vásquez: Reformas fortalecen finanzas de la CSS y permiten trabajar en favor de los asegurados
- Feria de salud “CSS en tu Comunidad” en Villa Zaita registró una masiva participación
En el área del Banco de Sangre ha estado cubierta por el personal médico y de laboratorio y usualmente acuden a donar sangre entre 15 a 20 personas, ha aumentado la donación de sangre de familiares de pacientes que se encuentran hospitalizados, como aquellas personas que han donado voluntariamente.
El servicio de urgencias, no fue afectado, atendiendo a los pacientes, tanto el personal como el paciente utilizaban áreas adyacentes para acudir al hospital, como la Línea 2 del Metro.
Nota: Zoraida Sánchez
Foto: Archivo CSS