Implementan sistema “sip plus en pacientes embarazadas
Por primera vez, en la Policlínica “Dr. Roberto Ramírez de Diego”, ubicada en Chitré, provincia de Herrera, se realiza la implementación del Sistema Informático Perinatal “sip plus”, que consiste en el expediente electrónico para las embarazadas, una nueva herramienta digital, permitiendo así una atención prenatal y neonatal, oportuna con calidad.
Te puede interesar: Bioseguridad reconoce la importancia del personal de servicio Doméstico de la CSS
Eligia Camargo, coordinadora regional del Programa Materno Infantil y Coordinadora del Programa de Alto Riesgo Neonatal, señaló que se ha implementado el uso del sistema “sip plus” para las embarazada que se atienden en la policlínica de Chitré, por parte de los ginecólogos, enfermeras obstetras y médicos generales, lo que permitirá a las mismas poder atenderse en cualquiera instalación de la Caja de Seguro Social y tener toda la Historia Clínica Perinatal de la paciente a Nivel Nacional en cualquier unidad ejecutora a la que asista.
Esto permitirá planificar la atención más adecuada y toma de decisiones oportunas y aceptadas en beneficio del binomio madre hijo, según las normas existentes y de acuerdo al Decreto Ejecutivo No 96 del 6 de junio del 2022, donde se normaliza el uso y llenado de la historia clínica contenida en el Sistema informático Perinatal.
Notas relacionadas:
- CSS y prestigioso Hospital de Niños de Filadelfia exploran acuerdo para mejorar atención pediátrica
- Nueva Ley 462 mantiene los beneficios de afiliación a los que tienen derecho los padres e hijos de los asegurados
- Chiriquí continúa los fines de semana con jornadas de cirugías de hernia, próstata y ortopedia para bajar la mora
- Complejo Hospitalario otorga cupos de consulta externa de geriatría a través de la línea 199
- CSS mantiene bajo control situación por casos de pacientes colonizados con KPC
Camargo señaló que este sistema también se está implementando en los CAPPS de Santa María y Los Pozos, así como en el Cuarto de Urgencia del Hospital “Dr. Gustavo Nelson Collado”, ya que en ocasiones las embarazadas llegan a atenderse por otras enfermedades en esta unidad.
Nota / Fotos: Rita Isabel Nuñez Ortega