Dermatitis por contacto a sustancia química, protéjase
La dermatitis por contacto es considerada una enfermedad profesional debido que en la mayoría de las veces ocurre en su sitio de trabajo, ya sea en el agro, construcción y salones de belleza; entre otras, las cuales pueden darse por una reacción a un elemento químico presente en los productos que se utilizan.
Te puede interesar: Salud Ocupacional continúa brindando atención a trabajadores de Barú
El Dr. Santiago Montero, especialista en Medicina del Trabajo, indicó que el manejo inadecuado de agroquímicos, exceso de contacto con cementos, reacción cutánea a colorantes de cabellos, son un pequeño ejemplo pero existen muchos más, es por lo que se debe conocer el riesgo al que se exponen para tomar las medidas preventivas y utilizar los equipos de protección según el producto o sustancias que lo puede afectar.
Esta enfermedad no solo afecta al trabajador, muchas veces se adhiere a la ropa y la llevan a sus hogares provocando la afectación a menores o personas vulnerables, es importante tener un cambio de ropa y el cuidado a la hora de la desinfección, para no afectar a otros.
Notas relacionadas:
- AVISO IMPORTANTE CSS anuncia cancelación de cotización en línea
- CSS y Minsa refuerzan atención en Programa de Cuidados Paliativos
- Primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025
- Descarga la plantilla y calcula tu pensión. Explicación completa por el director general, Dino Mon
- Ciudad de la Salud forma a 116 médicos internos, lo que marca un hito en la historia de la CSS
No todas las personas reaccionan igual, durante la jornada laboral existe el riesgo a verse afectado por múltiples factores o elementos de todo tipo, por lo que se recomienda si siente mucho escozor o picazón lavarse con abundante agua y acudir al médico para que evalué su condición.
Nota / Fotos: Luis Coloma / Archivo CSS