Pie diabético, segunda causa de atención en la Clínica de Heridas de Betania
Las afecciones del pie diabético son la segunda patología de las atenciones que se brindan en la Clínica de Heridas de la Policlínica “Don Alejandro de la Guardia, Hijo”, este diagnóstico ha aumentado en comparación con años anteriores, dijo el Dr. Ronyel Rudas, médico de esta área de atención.
Indicó que aproximadamente un 30% de los paciente diabéticos a lo largo de su vida desarrollan esta dolencia.
Te puede interesar: ULAPS San José realiza feria para prevenir enfermedades y promover la salud
Entre las complicaciones, se encuentra el pie diabético neuropático, y en esta época de verano se puede producir una neuropatía autónoma (cuando hay daño en los nervios que controlan las funciones corporales), como consecuencia hay una disminución de la sudoración, o sea, una piel seca que es propicia a infecciones y resequedad, lo que produce escoriación, también propensa al aumento de los hongos que son una puerta de entrada para cualquier tipo de infección lo que causa complicaciones.
Tomando en cuenta esto, las recomendaciones son, mantener las cremas humectantes, verificar diariamente los dedos de los pies en busca de presencia de hongos o laceraciones, poner mucha atención a la planta de los pies para descartas callosidades, de presentarse algo de lo mencionado debe acudir con el médico tratante para su revisión y evitar complicaciones, precisó el Dr. Rudas.
De la misma manera se puede presentar el pie diabético neuromotor sensitivo, es cuando el paciente presenta una disminución de la sensibilidad en cuanto al dolor, heridas o cualquier molestia, ellos deben usar calzados que los cubra y proteja adecuadamente, sobre todo si van a playa ríos o campo abierto, pueden lastimarse al caminar inclusive quemarse y no lo sentirán, de igual forma se les recomienda no exponerse a estas altas temperaturas que se presentan actualmente.
Notas relacionadas:
- AVISO IMPORTANTE CSS anuncia cancelación de cotización en línea
- CSS y Minsa refuerzan atención en Programa de Cuidados Paliativos
- Primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025
- Descarga la plantilla y calcula tu pensión. Explicación completa por el director general, Dino Mon
- Ciudad de la Salud forma a 116 médicos internos, lo que marca un hito en la historia de la CSS
La atención oportuna y precisa, tiene como finalidad primordialmente que el paciente no termine en la cama de un hospital, concluyó Rudas.
Nota / Fotos: Giovanna Rodríguez Cáceres