Exhortan a realizar tamizaje auditivo a recién nacidos
En el Día Mundial de la Audición (3 de marzo), este año con el lema “Que el cuidado del oído y la audición sea una realidad para todo el mundo”, la Lcda. Lidia Arosemena, fonoaudióloga de la Policlínica “Don Alejandro de la Guardia, Hijo” en Betania, instó a los padres a que les realicen la prueba de tamizaje auditivo a los recién nacidos.
Te puede interesar: Recorrido de Junta Directiva en policlínica de Betania
Por ello, este examen de emisiones otoacústicas, es el que se utiliza en fonoaudiología para descartar pérdidas auditivas en edades tempranas y así, abordar al niño de manera efectiva.
En teoría, el análisis se debe hacer desde que nace o, en el primer mes de vida del infante, con la particularidad de que es preferible que él bebe se encuentre dormido, para lograr una mayor efectividad luego se lleva un control anual, hasta que cumpla los 5 años.
Notas relacionadas:
- Nueva Ley 462 mantiene los beneficios de afiliación a los que tienen derecho los padres e hijos de los asegurados
- Chiriquí continúa los fines de semana con jornadas de cirugías de hernia, próstata y ortopedia para bajar la mora
- Complejo Hospitalario otorga cupos de consulta externa de geriatría a través de la línea 199
- CSS mantiene bajo control situación por casos de pacientes colonizados con KPC
- Desde el año 2005, los trabajadores independientes están obligados a afiliarse al régimen de seguridad social
Esto se logró de acuerdo a la Ley N0. 329 del 11 de octubre del 2022, la cual tiene como objetivo garantizar a los recién nacidos y al adulto, la realización de estudios audiológicos y así lograr la detección, prevención, atención y corrección que se presenten en la audición, concluyó la Lcda. Arosemena.
Nota / Fotos: Giovanna Rodríguez Cáceres