Tenga cuidado, evite la enfermedad de “chagas”
La enfermedad de “chaga” es un padecimiento que puede atacar a la población de manera diferente y que, según cifras de la Organización Mundial de la Salud, afecta a entre 6 y 7 millones de personas en el mundo, la cual se transmite el chince pica, deja las heces en la piel de la persona y está, se rasca, pasando parásitos a la sangre.
Te puede interesar: DENGEDPT participa de simulacro de tsunami en Palmas Bellas, Colón
Esta forma parte de las denominadas “enfermedades desatendidas”, que en su mayoría afectan a grupos con residencia en sectores dedicadas a la agricultura y sector agropecuario.
Durante su ponencia en la capacitación realizada al equipo del Programa de Salud de Adultos de la Caja de Seguro Social (CSS), la Dra. Raquel Gutiérrez de Mock, especialista en Medicina Familiar, destacó que esta es considerada como una enfermedad de salud pública, que puede afectar la capacidad de integración de los pacientes.
La especialista, que coordina el Programa de Enfermedades Desatendidas del Ministerio de Salud, destacó que es importante la coordinación que se hace junto a la CSS para fortalecer la atención de los afectados por estas enfermedades, especialmente de dotarlos de los medicamentos necesarios para su atención.
Si una persona en 20-30 años no recibe tratamiento, puede desarrollar problemas cardíacos, además de afectarle para donar sangre u órganos…
Raquel Gutiérrez de Mock, medicina familiar
“Es un trabajo en conjunto, no solo de los equipos de salud, sino de otros sectores”, precisó la Dra. Gutiérrez de Mock, recordando que la gran mayoría de las personas pacientes con esta dolencia, vive en áreas rurales.
Notas relacionadas:
- Más de 500 estudios, resonancias e interpretaciones en la megajornada este fin de semana en la Ciudad la Salud
- ¡Operativo contra morosos! La CSS va de puerta en puerta en busca de la deuda de empleadores
- CSS realizará 30 cirugías de próstata en Bocas del Toro como parte de la megajornada nacional para reducir la mora quirúrgica
- Hospital de la CSS en Soná marca precedente con su primera trombólisis cerebral, salvando la vida a un paciente
- CSS y Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales firman convenio marco de cooperación
Resaltó que los medicamentos utilizados para estos males son pocos producidos por los laboratorios, lo que lleva a que sean gestionados con la debida anticipación y se puedan brindar a las personas afectadas para su tratamiento.
Entre el 2022 y 2023 se dieron en Panamá unos 122 casos de enfermedad de “chaga”, en su mayoría del sexo masculino.
Nota: José Edwin Sánchez Mendieta
Fotos: Gabriel Lasso / Pexels.com-Pixabay.com