“Alerta Infarto”: alternativa para una atención más rápida y efectiva
A través del programa “Alerta Infarto” implementado en la Caja de Seguro Social (CSS) se brindará una atención más expedita al paciente que acude a los servicios de urgencia por dolores en el pecho, los cuales suelen ser en ocasiones, síntomas de un problema cardiológico.
Siendo las enfermedades cardiovasculares, una de las primeras causas de muertes en el país, se busca a través de este plan minimizar en lo posible las complicaciones que siguen por este inconveniente de salud, afirmó la Dra. Idia Harris, coordinadora nacional de Urgencias en la CSS.
Te puede interesar: Récord de estudios logra en su primer año el Instituto de Genética Médica y Genómica de Ciudad de la Salud
Este es un programa de varias fases, una de ellas, la educación, que va dirigida a que la población conozca esos signos de alarma previo a un incidente de este tipo y cuándo acudir a un Cuarto de Urgencias, si el paciente presenta signos de un posible ataque al corazón…
iDIA hARRIS, DIRECTORA NACIONAL DE URGENCIAS
Además, se contempla que una vez el paciente llegue para ser atendido por esta dolencia, se le haga la evaluación respectiva a través de los estudios que se requieren para ello y poder tener el diagnostico en el menor tiempo posible y abordar al paciente, ya sea a través de medicamentos o si requiere un traslado de inmediato a un centro hospitalario para hacerle el procedimiento, sí así lo requiere, indicó.
“Vamos a iniciar este programa en las unidades de Panamá, Panamá Oeste y Colón”, aclaró la Dra. Harris, pero se contempla extenderlo a todo el país, por lo que se realizará en primera instancia en hospitales y policlínicas de estas áreas.
Notas relacionadas:
- AVISO IMPORTANTE CSS anuncia cancelación de cotización en línea
- CSS y Minsa refuerzan atención en Programa de Cuidados Paliativos
- Primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025
- Descarga la plantilla y calcula tu pensión. Explicación completa por el director general, Dino Mon
- Ciudad de la Salud forma a 116 médicos internos, lo que marca un hito en la historia de la CSS
Con este se busca potenciar la atención y aumentar las posibilidades de salvar vidas a los pacientes que presentan posibilidad de infartos, al dar una respuesta inmediata y con ello, evitar que la persona sufra una complicación que pueda costarle la vida, sintetizó la especialista en urgencias.
La institución cuenta con el Instituto Cardiovascular y Torácico “Dr. Camilo Rodríguez Zambrano”, un centro con equipos de alta tecnología que será el centro de atención para recibir a un paciente que a través de la “Alerta Infarto” sea referido del servicio de urgencias para atención especializada.
Prevenga un infarto
Entre las recomendaciones que se hacen para prevenir un incidente de este tipo está:
- Incrementar el consumo de pescado.
- Consuma frutas y verduras.
- Reduzca el consumo de alimentos ricos en grasas de origen animal, ya que estos elevan los niveles de colesterol en la sangre.
- Evite fumar.
- Practique ejercicios de manera constante
Nota: José Edwin Sánchez Mendieta
Fotos: Archivo CSS