Personal de SySO se actualiza sobre el cambio climático
Personal de la Dirección Nacional de Salud y Seguridad Ocupacional (SySO) de la Caja de Seguro Social (CSS), se actualizó en las nuevas reglamentaciones, acciones y consecuencias del Cambio Climático en el planeta.
El Dr. Oliver Campbell, subdirector nacional de SySO, inauguró la capacitación sobre cambio climático, la misma se realizó tanto presencial como virtual permitiendo participar al personal de otras unidades ejecutoras, entre los expositores el Ing. Juan Carlos Espino, higienista ocupacional y ambiental con el tema “Repercusiones en la salud y seguridad laboral” y el Ing. Leyson V. Guillén, consultor ambiental con el tema “Adaptación al cambio climático”.
Te puede interesar: Personal de SySO de la Policlínica de Aguadulce realiza feria de salud
Detalló el Ing. Espino que en los últimos años, se ha visto un cambio significativo en el clima a nivel mundial, debido al daño causado por los gases invernadero, este deterioro en las capas de la tierra, está provocando: calor excesivo, radiación ultravioleta, fenómenos meteorológicos extremos, contaminación del aire, enfermedades transmitidas por vectores, productos agroquímicos, entre otros.
Explicó que la cercanía de la tierra al sol, produce la liberación de elemento como el dióxido de carbono (CO2) , óxido nitroso (N2O) y metano (CH4), los cuales a su vez producen afectaciones importantes: a los trabajadores que se desempeñan al aire libre como: la agricultura, construcción, transporte, pesca, etc.
La prevalencia de enfermedades relacionadas a la exposición a altas temperaturas en los entornos laborales, permiten observar pérdida de líquidos, hasta el nivel de deshidratación, golpe de calor y otras afectaciones.
Las empresas están implementando pausas laborales, para que sus trabajadores se hidraten y tomar pequeños descansos, en otras hasta se detiene la jornada, dependiendo a la temperatura a la que se exponen.
Notas relacionadas:
- Avanza nueva policlínica en David: CSS rediseñará sala de hemodiálisis para triplicar su capacidad
- Complejo Hospitalario realizará simulacro este lunes 14 de julio
- CSS movilizará en Chiriquí a más de 170 profesionales de la salud en la mega reducción de mora quirúrgica y consultas
- ¡Buenas noticias para Chiriquí!, CSS lista para la megareducción de mora quirúrgica y consultas especializadas
- Abuelitos se actualizan y reciben novedoso curso para manejar el celular
Ambos llegaron a la conclusión que “no es la especie más fuerte la que sobrevive, ni la más inteligente, sino la que mejor responde al cambio” se deben hacer las adaptaciones en los procesos laborales, que permitan al trabajador estar protegido para asegurar su salud y su seguridad esto le permitirá ser productivos.
Nota / Fotos: Luis A. Coloma P.