Instalan junta directiva de AIP sobre investigación científica

Como parte de las alianzas estratégicas con sectores nacionales e internacionales, se instaló la primera Junta Directiva de la Alianza de Interés Público (AIP), denominada “Instituto de Investigación, Innovación y Gestión del Conocimiento” (IIGC AIP).

A través de ella se logrará el intercambio e interactuar con universidades nacionales e internacionales y  con diversos sectores de la vida productiva, explicó el Dr. Enrique Lau Cortés, director general de la Caja de Seguro Social (CSS), quien preside esta AIP.

Te puede interesar: Programa Materno Infantil impulsa salud integral de la mujer y el infante desde Ciudad de la Salud

Esto permitirá gestionar de manera especial, al instituto que para este fin funciona en la Ciudad de la Salud, permitiendo desarrollar proyectos investigativos del personal de la CSS, sumados a los de otras instituciones y  del extranjero, precisó.

Significa un paso a la mejora del conocimiento, el cual repercutirá en una mejoría de la atención a los pacientes…

ENRIQUE LAU CORTÉS, DIRECTOR GENERAL

Por su parte, Rey Fuentes, representante del Ministerio de Salud y quien ocupa la vicepresidencia en este cuerpo colegiado, sostuvo que esta AIP es una nueva forma de desarrollar y gestionar conocimiento en el país, lo cual contribuirá en “la salud de la población panameña”.

La Dra. María Heller, secretaria de la junta directiva y representante de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), destacó que a través de este agencia se generarán conocimientos que permitirán obtener datos para avanzar, sobre todo, en las investigaciones del área de salud.

A su vez, el Dr. Carlos Ramos, en representación de la Universidad de Panamá, quien ocupará la tesorería, sostuvo que la AIP viene a llenar un espacio importante en la gestión de conocimiento, sobre todo en salud.

Mientras que la Ing. Mélida Chacón, en representación de la Universidad Tecnológica de Panamá, quien actuará como vocal, dijo que a través de esta asociación se podrán realizar investigaciones especiales en beneficio de la comunidad. 

Notas relacionadas:

A través de esta asociación, se busca fomentar la investigación clínica, biomédica en sistemas y servicios de salud.

Además, promoverá la gestión del conocimiento para mejorar la atención sanitaria y promover la innovación tecnológica y no tecnológica, e impulsar el desarrollo científico- tecnológico del país, entre otros.

Nota: José Edwin Sánchez Mendieta

Fotos: Daniel de J. Robles R.

Video: Edwin Duarte

Redes: Nathalie Flores

Locución: Donna Zamora