Autoridades del Hospital Santo Tomás muestran interés por robot dispensador de medicamentos, único en Centroamérica

Ciudad de la Salud se mantiene a la vanguardia al poner en funcionamiento, de manera parcial, el único robot dispensador de medicamentos instalado en Centroamérica, que puede almacenar hasta 500 mil medicamentos.  Conocer su funcionamiento y bondades fue el interés que mostraron las altas autoridades del Hospital Santo Tomas, que lograron mediante una presentación, para verificar la precisión, efectividad y soporte de la novedosa herramienta.  

«Nosotros vinimos a conocer cómo funciona el robot en Cuidad de la Salud, porque creemos en la automatización de los servicios médicos. Todo el sistema de salud es excelente, y que esté avanzando con el respaldo y apoyo de la robótica e informática nos da más seguridad para la dispensación de medicamentos», resaltó el Dr. Elías García Mayorca, director médico del Hospital Santo Tomás.

El Ing. Ariel Díaz, soporte técnico de la Dirección Ejecutiva Nacional de Innovación y Transformación de la Caja de Seguro Social, destacó que la instalación del robot agiliza los procesos de dispensación de medicamentos brindados, por el momento, a los pacientes hospitalizados que son atendidos en Ciudad de la Salud, como parte de un plan piloto y el desarrollo de nuevas tecnologías futuristas de alta gama.

Un gran estante de vidrio, dividido con muchísimos compartimientos a lo ancho y alto, que contienen medicamentos, es recorrido por el robot, que cobra vida cada vez que el farmacéutico entra al sistema computarizado con su clave, para alimentarlo de información, la cual luego de ser aceptada, y marca el inicio para la organización y dispensación de los distintos medicamentos.

El equipo robótico cuenta con chips, está digitalizado e integrado a una plataforma; también, guarda toda la información del tratamiento que requiere y se le brinda al paciente. El sistema tiene sus alertas, nivel de seguridad alto y reduce errores; además, está en línea con el expediente electrónico, lo que va a facilitar la dispensación e información, explicó el Ing. Díaz.

Jorge Ortega Llamas, patrono del Hospital Santo Tomás, afirmó: «Es sumamente importante e impostergable, además de necesario para la población, brindar seguridad, las mejores condiciones a los pacientes, elevar el nivel profesional y técnico de nuetros trabajadores, expertos de laboratorio y farmacia. La tecnología complementa muchísimo el trabajo, la inversión en salud y bienestar es importante, la visita es para conocer avances e inversión, y ver de qué manera podemos implementarlo en el hospital».

«Estamos en el siglo 21 y la tecnología nos brinda el soporte a todo el personal de la salud, a los médicos y farmacéuticos, para así brindar mejores servicios. El robot definitivamente es un apoyo mutuo, y sin el personal técnico y de farmacia el robot no podría funcionar», manifestó Alfredo Ramos, jefe de Farmacia de Ciudad de la Salud.

«Con equipos de primer mundo y la adaptación de las farmacias hacia las nuevas tecnologías, seguimos impulsando un modelo de gestión y atención de calidad dirigida al paciente; además, con sistemas de alta gama se fortalece, se optimizan los recursos y se mantiene el control del stock de medicamentos almacenados, incluyendo su caducidad», concluyó el Dr. Jorge Ng Chinkee, director médico de Ciudad de la Salud.

Nota: Vanessa Herrera
Fotos: Luis Coloma