El Departamento de Salud y Seguridad Ocupacional de Penonomé continúa brindando su atención al trabajador

A los pacientes que han tenido algún accidente laboral, junto a otros casos de este tipo, reciben continuidad como parte de la enfermedad profesional, por el equipo multidisciplinario de casos sociales en el Programa de Salud y Seguridad Ocupacional de la Policlínica Especializada Manuel Paulino Ocaña, de Penonomé.

La Lcda. Eleticia Pérez, trabajadora social en Salud Ocupacional de esta unidad ejecutora, detalló: «Es importante reportar los accidentes laborales por riesgo profesional a la Caja de Seguro Social, ya que, los 2 primeros meses de incapacidad por riesgo son pagados al 100%, y los siguientes en un 60%, cumpliendo los procesos establecidos por la Caja de Seguro Social».

Cabe destacar que es oportuno conocer si los trabajadores están debidamente inscritos a la Caja de Seguro Social y si, al momento de sufrir un accidente de trabajo, se cumplen los debidos procesos para velar por la salud del trabajador.

La evaluación del paciente con secuelas de accidentes y enfermedades profesionales es continua, por lo que hay que realizar un estudio del puesto de trabajo, en base a la actividad que desempeñe, y así determinar las posibles alternativas de reubicación del trabajador o reinserción laboral, cumpliendo con todas las normas requeridas.

Actualmente, el equipo multidisciplinario de Salud Ocupacional de esta policlínica participa en actividades de promoción, prevención y educación en las empresas de distrito de Penonomé, La Pintada y Antón, impartiendo temas de salud ocupacional y riesgos profesionales, evaluando los factores de riego que puedan comprometer la salud en general de los colaboradores.

Nota y fotos: Betzaida Jaime F