Pacientes del Programa de la Tercera Edad son actualizados en el cuidado de su salud

La vejez es una etapa que forma parte del ciclo de la vida que puede postergarse con una vida física, mental y socialmente activa, destacó la Lcda. Patricia Scott de Villarreal, enfermera del Programa de la Tercera Edad de la Policlínica “Dr. Blas Daniel Gómez Chetro”.

Durante una docencia dirigida a 30 pacientes adscritos al programa los especialistas explicaron que un envejecimiento sano se puede llevar a cabo con estilos de vida saludables. La depresión, estilos de vida saludables y nutrición en los adultos mayores fueron los temas abordados en la que cada uno de los pacientes tuvo la oportunidad de despejar dudas.

El encuentro que tuvo lugar en el Auditorio “Amada Vega” de la policlínica permitió a este grupo etario conocer la importancia de los controles de salud para seguir las recomendaciones dadas por el médico tratante en cuanto al tratamiento.      

La diabetes es una enfermedad caracterizada por niveles de azúcar elevado en sangre que si no es bien controlados puede causar complicaciones con la presión arterial, colesterol, corazón, accidentes cerebrovasculares y otros problemas de los vasos sanguíneos. Un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca que, en el 2019, la diabetes fue la sexta causa de muerte en las Américas y una de las principales causas de discapacidad además, de ser la causante, al año, de 1.5 millones de defunciones en el mundo.  

En lo concerniente a lo emocional y mental según la OMS aproximadamente el 14% de los adultos de 60 años o más viven con un trastorno mental.

En la Policlínica de Arraiján, el equipo multidisciplinario que conforma el Programa de la Tercera Edad organiza, periódicamente, actividades docentes con la finalidad de actualizar a los pacientes adscritos en temas del cuidado de la salud.

Nota de prensa: Arleth Yanisselli

Fotos: Programa de la Tercera Edad