Ejercite la mente y cuide el consumo de alimentos
La Lcda. Johany Moreno, psicóloga de la Policlínica “Don Alejandro de la Guardia, Hijo”, mantuvo una sesión educativa con los integrantes de la Asociación de la Tercera Edad Renovemos Nuestras Vidas de la Locería, donde desarrollaron el tema “Estimulación Cognitiva” mediante un taller dinámico para potenciar la atención y las funciones ejecutivas de los adultos mayores con la finalidad de fortalecer su calidad de vida.
Te puede interesar: Desventajas del síndrome del cuidador de una persona
Dijo que entre las actividades programadas se realizaron ejercicios mediante los cuales se mejora y mantienen la capacidad de atención y concentración en todas sus modalidades como la atención sostenida, focalizada , dividida, selectiva alternante, de orientación, espacial nivel de alerta y la ejecutiva, fomentando de esta manera la estimulación cognitiva en los adultos mayores.
Notas relacionadas:
- ¡Un éxito! 30 pacientes de próstata operados este fin de semana en Bocas del Toro
- Más de 500 estudios, resonancias e interpretaciones en la megajornada este fin de semana en la Ciudad la Salud
- ¡Operativo contra morosos! La CSS va de puerta en puerta en busca de la deuda de empleadores
Por su parte, la Lcda. Aissé Saínz, nutricionista en esta unidad de salud, habló del uso indicado de la sal, y los perjuicios del abuso del sodio, menciono los alimentos que se pueden consumir sin riesgo como tortillas de maíz, brócoli, espinaca y zanahoria, donde recalcó que “los vegetales enlatados se pueden consumir pero lo más sano es que todo lo que consuman sea fresco”.
Nota: Giovanna Rodríguez Cáceres
Fotos: Cortesía