Futuros especialistas de SySO en la policlínica de Betania
En la Policlínica “Don Alejandro de la Guardia, Hijo”, el equipo de Salud y Seguridad Ocupacional dio la bienvenida a las estudiantes de la Licenciatura de Salud Ocupacional de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá, para que procedan a realizar su práctica profesional, de acuerdo al convenio que mantiene la Caja de Seguro Social (CSS) con la alta casa de estudios superiores.
La Ing. Isabel Vásquez de Echazábal, quien está llevando el programa de práctica de estos futuras profesionales, encargada de brindar la inducción a lo que será un proceso de aprendizaje y formación, destacó que es importante que conozcan cómo conducirse ante los distintos desafíos que se presentan, además de cómo manejar las situaciones.
Te puede interesar: Prevención de enfermedades a través del equipo de SySO
En la introducción trataron temas sobre el abordaje a empresas por el área técnica y presentó los procedimientos que utilizan para hacer evaluación de los centros de trabajo, los análisis de puesto de trabajo y la investigación de accidentes.
Sumado a esto, la Ing. Vásquez enumeró alguno de los objetivos que se busca lograr en el tiempo que estarán en el departamento como: practicar técnicas de monitoreo individual, colectivo, ambiental y ocupacional; describir los principios de la notificación, riesgo e investigación de accidentes; entre otras.
Notas relacionadas:
- Nueva Ley 462 mantiene los beneficios de afiliación a los que tienen derecho los padres e hijos de los asegurados
- Chiriquí continúa los fines de semana con jornadas de cirugías de hernia, próstata y ortopedia para bajar la mora
- Complejo Hospitalario otorga cupos de consulta externa de geriatría a través de la línea 199
En el recorrido de reconocimiento de áreas y presentaciones, fueron asignados cada uno de las estudiantes en los distintos departamentos para que inicien su plan de práctica.
Nota / Fotos: Giovanna Rodríguez Cáceres