Tamizajes neonatales, más de 8 mil en nueve meses
Entre los meses de enero y septiembre de 2024 se realizaron 8,287 tamizajes neonatales en las instalaciones de la Caja de Seguro Social (CSS).
Un informe del Programa Materno Infantil a través del área de tamizaje, destaca que, en ese lapso de tiempo, en la Ciudad de la Salud se efectuaron unos 4,461 estudios a los infantes.
Te puede interesar: Cuide su salud bucal y conozca sobre la periodontitis
A través de este estudio se pueden detectar recién nacidos portadores de alguna patología endocrina o del metabolismo, antes de que esta enfermedad se manifieste y genere algún tipo de discapacidad, sea esta física, mental, incluso perder la vida.
El documento destaca que en el Hospital Dr. Raúl Dávila Mena en Changuinola se realizaron 1,163; mientras que en la Policlínica Horacio Díaz Gómez en Santiago se hicieron 908.
Mientras que en el Hospital Dr. Rafael Estévez de Aguadulce se practicaron 899 y en el Hospital Dr. Manuel Amador Guerrero 856.
Notas relacionadas:
- Chitré activará megajornadas para atender a 2 mil pacientes con resonancias
- Servicios de Prestaciones Económicas del Bolívar pasan al nuevo edificio en Calidonia
- Avanza licitación de insumos odontológicos con compra masiva que permitirá mejores precios para la CSS
Dicho estudio es importante hacerlo al bebé en sus tres días de nacido, no obstante, se puede efectuar la prueba aun cuando los infantes tengan dos o tres meses de su nacimiento.
Por Ley se encuentra establecida la obligación de realizar los tamizajes neonatales, cuyo objetivo principal es brindar la protección necesaria a los niños durante la primera infancia.
Nota: José Edwin Sánchez Mendieta
Foto: Archivo CSS