Después de los “40” revise sus lentes cada 18 meses
La utilización de lentes después de los 40 años de edad es muy común y más, en personas que por sus labores deben pasar varias horas al frente de una computadora o revisando sus teléfonos celulares.
Ante esto, los especialistas de la visión, consideran que es prudente que, si utiliza lentes, revise como están graduados cada año y medio para verificar si puede seguir con ello o, requiere alguna modificación.
Te puede interesar: Policlínica de Calidonia: más de 500 cirugías oftalmológicas
“Estos deben ser revisados, se recomienda cada dieciocho meses, lo que es muy común. Si el lente está actualizado puede continuar con ellos, de lo contrario, unos nuevos”, explicó el Dr. Jaime Quirós, oftalmólogo cirujano de la Policlínica Manuel María Valdés de San Miguelito.
Si una persona a lo largo de su vida no ha tenido ningún problema de visión, puede extender su primera visita al especialista de esa área hasta los cuarenta años de edad…
JAIME QUIRÓS, OFTALMÓLOGO
No obstante, el Dr. Quirós recordó que, dada la utilización de distintos aparatos electrónicos desde temprana edad, lleva a la utilización de lentes en etapas más tempranas.
Los problemas de visión más comunes van relacionados a los errores de refracción, estos pueden ser cuatro miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia, el cual se conoce como vista cansada.
Notas relacionadas:
- Cierre temporal del Servicio de Urgencias del Hospital Dra. Susana Jones por mantenimiento
- Ciudad de la Salud inaugura moderna cafetería para bienestar de pacientes, familiares y personal de la CSS
- CSS envía modernas ambulancias a Bocas del Toro y anuncia programas para restablecer cirugías y atención médica
Hay que estar pendiente siempre de los problemas de visión y visite al profesional de la oftalmología, aunque sea una vez al año, precisó el especialista.
Nota: José Edwin Sánchez Mendieta
Fotos: Archivo CSS