Uso correcto de la terminología: Discapacidad

Se han difundido conceptos como discapacitado, capacidades diferentes, capacidades especiales, minusválido, inválido, impedido, otros.

En La Policlínica “Dr. Santiago Barraza”, de la Caja de Seguro Social en La Chorrera, promueven la educación sobre la terminología correcta al referirse a discapacidad, resaltando que no se debe utilizar términos como minusválido: pues no vale menos que nadie, discapacitado: posee capacidades atributos y dones como todos.

La Terminología correcta es «Persona con Discapacidad» primero es persona y luego su discapacidad”, destacó la Lcda. Yanitzel Arosemena, coordinadora de Equiparación de Oportunidades de Panamá Oeste.

Todas las personas con discapacidad tienen los mismos derechos, como derecho al trabajo, formar una familia, participar en la toma de decisiones, derecho de transporte, la educación a la salud, al deporte, cultura e información.

Entre los diferentes tipos de discapacidad están:
• Discapacidad Física: disminución parcial o total de la movilidad de uno o más miembros del cuerpo
• Discapacidad Sensorial: visual y auditiva
• Discapacidad Psicosocial: trastorno mental.
• Discapacidad Intelectual: dificultad para la participación en sociedad.
• Discapacidad Visceral: enfermedad interna.
• Discapacidad múltiple: combinaciones de alguna se la anteriores

Este tipo de iniciativas son fundamentales para fortalecer la conciencia social y fomentar un entorno más inclusivo y accesible para todas las personas, garantizando que sus derechos sean reconocidos y respetados. También en la actividad se ofreció la toma de presión arterial.

Nota de prensa, fotos y video: Celibet Vera