¿Está estresado?… Siga estas recomendaciones en su alimentación
¿Aumento o disminución de las ganas de comer por estrés?. Al respecto, el Lcdo. José Delgado, nutricionista-dietista, encargado del Departamento de Nutrición del Hogar de la Esperanza, ubicado en el corregimiento de Veracruz, mencionó que cuando se está estresado el organismo presenta alteraciones en las funciones fisiológicas provocando variaciones a nivel nutricional alterando el apetito, esto “lleva a situaciones de excesos o carencia de nutrientes”, también se presentan problemas a nivel intestinal como vómitos, diarreas, ardor estomacal, úlceras y alteraciones metabólicas con niveles elevados de triglicéridos y colesterol etc.
En estos casos, recomienda realizar un ajuste a la dieta para mejorar esos estados:
- Disminuir la ingesta de alimentos ultra-procesados, enlatados, altos en sodio y altos en azúcares refinados.
- Eliminar los cigarros y el alcohol.
- Evitar las bebidas energéticas y productos estimulantes.
- Mantener una buena hidratación.
- Establecer horarios regulares de comidas, comer despacio y sin distracción.
Además, enumeró una lista de alimentos que contribuyen a mejorar el estrés, por ejemplo, alimentos ricos en magnesio tales como espinaca, almendras, aguacate, guineo; omega-3: salmón, sardina, nueces; carbohidratos complejos; antioxidantes como la naranja, fresas, arándanos entre otras frutas y vegetales.
Por otro lado, indicó la necesidad de crear y combinar una alimentación saludable con una buena calidad del sueño, así como la práctica de actividades físicas y técnicas de relajación a fin de que el estrés le impida llevar una vida plena, finalizó.
Nota de prensa: Edda Nereira