Primera Feria de Salud del Programa SADI: «Cuidando al Cuidador»

En los hogares donde hay un paciente encamado, suele existir un «cuidador», que generalmente es un familiar cercano o, en algunos casos, una persona contratada para esta labor.

El bienestar físico y mental de estos cuidadores es fundamental para garantizar la estabilidad y calidad de vida del enfermo que atienden.

El doctor Pedro Vega, coordinador local del Programa de Atención Domiciliaria Integral (SADI), destacó la importancia de realizar una Feria de Salud enfocada en los cuidadores de pacientes encamados. Esta iniciativa busca no solo informar y educar, sino también proporcionar herramientas y recursos para ayudarles a manejar la carga física y emocional que implica el cuidado diario.

«Es vital fortalecer las redes de apoyo de los cuidadores. Durante esta feria, organizamos actividades como técnicas para el manejo del estrés, ejercicios de relajación y grupos de apoyo para compartir experiencias. Además, brindamos información sobre los servicios disponibles para la atención de sus familiares», señaló el doctor Vega.

La Feria de Salud del SADI también promovió hábitos saludables entre los cuidadores, incluyendo una alimentación balanceada, la importancia del ejercicio regular y la realización de chequeos médicos periódicos. Durante el evento, se ofrecieron evaluaciones gratuitas de salud, como toma de presión arterial, control de glucosa y confección de recetas médicas, recursos esenciales para el bienestar de quienes cuidan de otros.

El Sistema de Atención Domiciliaria Integral (SADI) de la Caja de Seguro Social (CSS) garantiza una atención integral a los pacientes encamados, ofreciendo servicios de medicina general, enfermería, nutrición, psicología, trabajo social y odontología. A través de esta primera Feria de Salud, el programa reafirma su compromiso no solo con los pacientes, sino también con quienes los cuidan, reconociéndolos como un pilar invaluable en la comunidad.

Nota y Fotos: Bolivia Ríos