Juanetes: causas y recomendaciones

El juanete es una condición médica ortopédica, consiste en una deformación o protuberancia ósea, que aparece en la articulación situada en la bace del dedo gordo del pie.

El pie tiene una alineación natural pero cuando el hueso del primer metatarso aumenta de tamaño, el dedo gordo se inclina hacia los otros dedos, lo que obliga a la articulación a que sobresalga hacia un lado, explicó el Dr. Guillermo Lawson, ortopeda y traumatólogo de la Policlínica Don Alejandro de la Guardia, Hijo.

Al inicio, esta anomalía, usualmente, no duele y pasa desapercibida, pero al transcurrir el tiempo y la protuberancia avance, el paciente padecerá de un dolor significativo y molestias en muchos sentidos, sobre todo por el roce del calzado, que inflama el nervio.

Agregó que se le debe prestar especial atención en sus etapas iniciales, para evitar que progresen y se acentúe las limitaciones al andar o el dolor crónico; también tendrán dificultad para utilizar ciertos tipos de calzados y, en ocasiones, hasta los más cómodos les serán incómodos al paciente.

Los juanetes (hallux valgus) se pueden manifestar por diversas razones, como ambientales o hereditarias.

En este sentido, es probable que si en la familia ya hay personas que presenten este problema, puede transmitirse por generaciones y alguien en la familia lo desarrolle. Por otro lado, hay personas que no tienen una pisada correcta o presentan un desequilibrio muscular como el pie plano, que también es otro factor que contribuye a la formación de juanetes.

Además, hay condiciones de salud como la reumatología o la artritis que causan inflamaciones y dan cabida a la formación de juanetes.

Recalcó el Dr. Lawson que, la utilización de calzados inadecuados es otra causal de esta molestia, por ejemplo, los zapatos que están hechos con material rígido, los de punta estrecha y, hay quienes usan tacones en exceso: «en fin, los zapatos deben ser cómodos para caminar, esto es fundamental, no solo porque son incomodos para las personas que sufren de juanetes, también lo es porque produce bienestar, el calzar y caminar cómodamente».

Otra causa puede ser el sobrepeso, ya que contribuye a que el pie haga un doble esfuerzo por sostenerse, o alguna fractura o golpe que haya sufrido el afectado, de no haber sido tratado adecuadamente, también causa esta deformidad. 

Recomendó algunas medidas como la prevención, si sospecha de presentar este problema acudir al especialista, adquirir un buen calzado, utilizar plantillas adecuadas para mantener una buena alineación en la pisada, mantenerse en un peso adecuado, y no solo por estos problemas sino por buena salud en términos generales y realizar ejercicios acordes a la condición.

El profesional dijo que hay tratamientos para aliviar esta incomodidad, como los medicamentos antiinflamatorios, para reducir el dolor; los dispositivos que sirven para separar los dedos, que alivian el dolor y mejoran la alineación, y los estiramientos que son terapias para el buen funcionamiento de los pies y disminuye los dolores.

Si el problema es severo y no da resultado ninguna de las opciones mencionadas, entonces se opta por la cirugía, la cual es la última opción: «por eso mi consejo es que se deben usar siempre zapatos cómodos, y de presentar el problema verlo a tiempo y tomar las medidas preventivas», concluyó en ortopeda Lawson.

Nota y fotos: Giovanna Rodríguez Cáceres