CSS capacita a adultos mayores en la prevención y cuidados de la diabetes y de la presión arterial
A través del Programa de Salud de Adultos de la Policlínica Manuel María Valdés, en san Miguelito, que promueve el bienestar integral de los pacientes, la Dra. Clara González, médica familiar y coordinadora del programa, convocó a los pacientes adscritos para dictarles una capacitación sobre las complicaciones de las enfermedades crónicas, como la diabetes, hipertensión y otras. Además, recibieron orientación en fisioterapia y sobre las implicaciones sociales de estas condiciones.
González disertó sobre diferentes tópicos, como la importancia de conocer cuáles son los rangos normales de glucosa y hemoglobina glicosilada (HbA1c) en las personas con diabetes, también explicó las complicaciones de salud que se pueden generar si los pacientes no llevan un control médico y personal de su condición.
Por otro lado, les indicó que, al igual que la diabetes, la hipertensión debe ser vigilada porque pude producir problemas vasculares en las piernas, que conllevan, muchas veces, a que el paciente pierda una o las dos extremidades; sin embargo, esto se puede evitar con una alimentación regulada, en cada caso, y otros cuidados como usar calzado adecuado y ser constantes en sus citas y exámenes.
Con estas capacitaciones se busca que los adultos mayores que padecen estas enfermedades, puedan llevar una vida plena.
Mientras que, la fisioterapeuta del programa, Lcda. Leydis Peralta, mostró a los presentes algunos ejercicios sencillos que deben realizar en sus casas y ponderó la importancia de mantenerse activos, pues los ejercicios son parte esencial para sobrellevar las enfermedades sin que estas se compliquen.
Por su parte la Lcda. Yamileth Sánchez, trabajadora social, les mencionó que la falta de control de estas enfermedades lo que traen son muchos gastos, en medicamentos tratamientos e implicaciones de índole físico como la movilidad y otros.
Nota y fotos: Evidelia Velásquez