Trabajo Social: El bálsamo que alivia las enfermedades
Las trabajadoras sociales del Hospital Dr. Rafael Estévez de Aguadulce conmemoraron los 75 años de aniversario del Departamento de Trabajo Social en la Caja de Seguro Social con una eucaristía presidida por el párroco de la parroquia San Juan Bautista de Aguadulce, padre José Rodríguez, y una docencia en la sala de espera de la Consulta Externa.
La licenciada Natalia Torres, supervisora del Departamento de Trabajo Social del hospital de Aguadulce, mencionó que con la actividad se realzó la labor que realiza cada una de las trabajadoras sociales como funcionarias de dicha unidad ejecutora de la CSS.
Añadió que tiene 25 años en la institución y que a través de Trabajo Social ha llevado luz, amor, paciencia y oportunidades a los pacientes que a diario asisten por área hospitalaria, familiares y lo que demanda la consulta externa.
Las funciones de las seis trabajadoras sociales del hospital de Aguadulce son grandes, ya que atienden a cada uno de los hospitalizados en las salas de hospitalización donde se realizan visitas diarias. Se atiende a los pacientes vulnerables y con una necesidad, así como a los familiares.
Se reciben referencias de consulta externa y de urgencia, se visitan a los pacientes de cuidados paliativos en su casa como parte del equipo multidisciplinario del programa.
Los pacientes no asegurados que están internados en el hospital de Aguadulce son atendidos por Trabajo Social, sobre todo por las cuentas económicas por pagar.
También ven la situación de los pacientes abandonados por sus familiares en el hospital, las puérperas embarazadas (menores de edad) que son una gran demanda y hay que hacer la conexión con el Ministerio de Desarrollo Social o la parte legal para que puedan realizar el egreso hospitalario, ya que es la parte legal la que autoriza a la persona que se va a llevar a la menor de edad, siendo un trámite bastante largo.
En el caso de las menores de edad embarazadas, también interviene la dirección médica, explicó la licenciada Torres. Es un trámite bastante largo porque hay que generar entrevistas, a veces estas viven muy lejos y los familiares no tienen conexión, por lo que hasta que se acerquen al hospital, la paciente no puede seguir el trámite legal para su salida del hospital.
“A veces el paciente necesita que uno llegue allí y les converse, parecemos el bálsamo que alivia las enfermedades de cada uno de los pacientes”, agregó.
Nota de prensa y fotos: Emileth O. Bósquez C.