Pacientes admiten en feria de salud que no toman sus medicamentos de forma correcta

Los usuarios de la Policlínica Dr. Manuel de Jesús Rojas de Aguadulce se beneficiaron de una feria de salud que se realizó para conmemorar el Día del Farmacéutico.

La licenciada Indira Estupiñán, farmacéutica de la consulta farmacéutica de la policlínica de Aguadulce y gestora de la feria, mencionó que el objetivo de la misma es detectar pacientes para saber si están tomando sus medicamentos adecuadamente o si tienen problemas de salud.

Se hizo toma de presión arterial y glucosa, y se asesoró sobre los niveles óptimos que debe tener el paciente. A quienes asistieron se les brindó información y recomendaciones en cuanto al cumplimiento del tratamiento, incentivándolos a tener un horario de medicamentos, programar la alarma en el celular para evitar olvidos, y aprender cómo almacenar las medicinas en una caja de zapatos o plástica para guardarlas, manteniéndolas así alejadas de la humedad y el sol.

Los medicamentos que no se almacenan adecuadamente y están expuestos se pueden humedecer y desmoronar, lo que hace que las tabletas pierdan eficacia.

En el caso de tener que partir las tabletas, se recomienda hacerlo cada dos días y no para toda la semana, ya que se pueden humedecer. Lo importante es utilizar un recipiente que almacene adecuadamente el medicamento y no tenga acceso a la humedad.

Asistieron a la feria 29 pacientes, a algunos de los cuales se les hizo su tarjeta de identificación de medicamentos, ya que al hacerles preguntas sobre estos no tenían conocimiento de los mismos.

Se hizo énfasis en que los medicamentos se toman todos los días. Algunos pacientes que asistieron a la feria no habían tomado las medicinas para la presión y glucosa, que son tratamientos que tienen que tomar a diario, aunque asistan a cita médica.

Los medicamentos para la tiroides se aconsejan tomarlos en ayunas, los de la presión desde que se levantan, otros con el desayuno o antes de dormir. También están los pacientes con efectos adversos a los medicamentos, lo que tienen que notificar a su médico de cabecera.

Nota de prensa y fotos: Emileth O. Bósquez C.