Centro de Simulación Avanzada será sede de entrenamientos médicos todos los martes
Con el objetivo de mejorar la formación médica continua, el Centro de Simulación Avanzada de la Caja de Seguro Social (CSS) se convertirte en la sede oficial de entrenamientos para médicos residentes del Complejo Hospitalario «Dr. Arnulfo Arias Madrid». A partir de este mes, todos los martes se realizarán talleres especializados que permitirán reforzar habilidades clínicas en un entorno seguro y controlado.
La Dra. Violeta Schreiber, subdirectora del Centro de Simulación Avanzada, explicó que estos entrenamientos están diseñados para garantizar una mejor preparación de los médicos en formación. “Nuestro centro cuenta con equipos de alta fidelidad que permiten recrear escenarios clínicos reales sin poner en riesgo la seguridad de los pacientes. El objetivo es ofrecer capacitaciones que impacten positivamente en la calidad de la atención médica”, señaló.
Te puede interesar: Cidelas y UDELAS fortalecen formación de futuros profesionales de la salud
Uno de los primeros talleres en implementarse es el de manejo avanzado de la vía aérea,dirigido a residentes. El Dr. Roosevelt Batista, coordinador de Docencia de la especialidad del servicio de Anestesia del Complejo Hospitalario «Dr. Arnulfo Arias Madrid» , destacó la relevancia de este entrenamiento en la práctica clínica. “Es fundamental que los médicos estén preparados para manejar situaciones críticas de oxigenación y ventilación. Estos conocimientos son clave para mejorar la recuperación postoperatoria y la respuesta ante emergencias respiratorias”, explicó.
La pandemia dejó en evidencia la importancia del monitoreo de la oxigenación en los pacientes, pero más allá de este contexto, los desafíos en ventilación continúan siendo un reto en la práctica médica diaria. Según el Dr. Batista, la capacitación constante en reanimación y manejo de la vía aérea es una herramienta indispensable para garantizar mejores resultados clínicos. “No se trata solo de emergencias, sino de un conocimiento esencial que debe ser parte del entrenamiento de todos los médicos”, afirmó.
“Es fundamental que los médicos estén preparados para manejar situaciones críticas de oxigenación y ventilación. Estos conocimientos son claves para mejorar la recuperación postoperatoria y la respuesta ante emergencias respiratorias”
Dr. Roosevelt Batista
Notas relacionadas:
- Desarrollan taller de simulación quirúrgica en el Hospital de Chitré
- Estudiantes de Bocas del Toro conocen Centro de Simulación
- Médicos de Ciudad de la Salud se capacitan en simulación óptica fetal
- Panamá realiza su primer taller de anestesia regional pediátrica para optimizar el manejo del dolor en niños
Esta iniciativa responde a la necesidad de fortalecer la educación médica continua. “El Centro de Simulación Avanzada nos permite llevar a cabo entrenamientos en distintos niveles de complejidad, desde simulaciones básicas hasta escenarios de alta fidelidad. Además, buscamos mejorar la comunicación entre médicos y pacientes, un aspecto clave en la atención hospitalaria”, destacó Batista.
Los entrenamientos programados no se limitarán al manejo de la vía aérea. En los próximos meses, el centro también ofrecerá talleres en cardiología, arritmias y otras áreas de especialidad. El objetivo es proporcionar una formación integral a los médicos residentes, asegurando que cuenten con las herramientas necesarias para afrontar los desafíos del ejercicio clínico con mayor confianza y precisión.
La CSS invita a todos los médicos en formación a participar en estos entrenamientos, que les permitirán perfeccionar sus habilidades y mantenerse actualizados en las mejores prácticas médicas. “Estos talleres no solo benefician a los profesionales, sino que también se traducen en una mejor atención para los pacientes. La educación continua es clave para avanzar en la calidad del servicio de salud”, concluyó la Dra. Schreiber.
Nota / Fotos / Video: Blanca Peralta de Farrugia