Una buena postura previene problemas musculoesqueléticos

Mantener una buena postura previene alteraciones musculoesqueléticas como escoliosis, cifosis, dolores de espalda u otras articulaciones. Es importante corregirla desde pequeños, ya que sus huesos aún están en crecimiento, explicó la licenciada Darisbeth Alvarado, fisioterapeuta de la Policlínica Dr. Manuel de Jesús Rojas de Aguadulce.

Te puede interesar: ¿Conoce cuáles son los trastornos musculoesqueléticos más comunes?

Si se tiene mala postura, nuestro cuerpo se desequilibra, no hay estabilidad muscular y se producen las alteraciones óseas y musculares como las mencionadas anteriormente: escoliosis, cifosis, dolores en la espalda, en el cuello, al igual que en otras articulaciones.

La mala postura se debe a:

  • El uso de aparatos electrónicos, como tabletas, celulares y videojuegos, que hacen que los niños pasen mucho tiempo en una misma posición.
  • Sentarse incorrectamente.
  • El peso del niño.
  • La mochila escolar muy pesada y mal usada.
  • Factores genéticos como la hiperlaxitud.
  • El desconocimiento y la falta de conciencia de la postura correcta.

Para mantener una buena postura se debe acudir al fisioterapeuta cuando se observan signos de alarma como posturas inadecuadas, dolores de espalda y, en ocasiones, como medida preventiva.

Notas relacionadas:

Además, se debe tener conciencia de mantener una postura correcta al realizar las actividades de la vida diaria, escolar y laboral.

Se deben realizar ejercicios de fortalecimiento de músculos de la espalda y abdominales, que son los que estabilizan nuestra columna vertebral, como la natación, ballet, yoga, pilates, entre otras disciplinas deportivas.

La especialista en fisioterapia mencionó que se debe practicar la higiene postural, es decir, cómo debemos sentarnos, agacharnos y realizar cada actividad de manera correcta cuidando nuestra espalda.

Nota de prensa y fotos: Emileth O. Bósquez C.