Consulta Farmacológica ofrece servicio personalizado al paciente

¿Qué es el servicio de Consulta Farmacéutica que ofrece la Caja de Seguro Social? Es el encargado de asegurar y reforzar la atención personal y la información que se debe brindar a los pacientes acerca de los medicamentos que tienen que utilizar por prescripción médica, cumpliendo con lo exigido por la ley de medicamentos.

La licenciada Indira Estupiñán, encargada de la Consulta Farmacéutica de la Policlínica Dr. Manuel de Jesús Rojas de Aguadulce, explicó que “es de suma importancia que los pacientes, al retirar los medicamentos en la farmacia de la institución, nunca regresen a su hogar sin la identificación de los mismos, la comprensión sobre la forma de utilizarlos, el horario y el tiempo de duración del tratamiento”.

Dentro de la Consulta Farmacéutica se ofrecen los siguientes servicios:

  • Asesoría sobre la forma correcta de tomar los medicamentos.
  • Confección de horario de toma de medicamentos en el hogar, para lograr adherencia a la terapia farmacológica y no farmacológica.
  • Identificación de efectos adversos, interacciones y contraindicaciones medicamentosas y de plantas medicinales.
  • Educación sobre su enfermedad y cómo ayudar a su control.
  • Intervenciones de promoción y prevención de enfermedades.
  • Seguimiento farmacoterapéutico.
  • Información sobre los medicamentos que se encuentran agotados.
  • Charlas educativas a los usuarios en la sala de espera acerca de padecimientos y los medicamentos utilizados en el tratamiento.

La licenciada Estupiñán ofrece a los usuarios la confección de un horario para la ingesta de sus medicamentos, ya que es importante que el paciente, cuando inicie el tratamiento, establezca un plan de administración de los mismos, evitando así la interacción entre las medicinas y permitiendo que la medicación tenga mejor efectividad, logrando un control de la enfermedad.

El mejor horario para la ingesta de los medicamentos depende del tipo de medicamento, ya que algunos aconsejan tomarlos en ayunas, con las comidas, antes o después del desayuno, almuerzo y cena, en la tarde o antes de dormir.

Nota de prensa y fotos: Emileth O. Bósquez C.