San Miguelito fortalece atención primaria con grupos comunitarios
«En este momento se desarrolla un esfuerzo significativo en la organización de los Grupos Organizados Comunitarios de Promoción en Salud (GOCPS) en el Distrito de San Miguelito, con el fin de fortalecer la atención primaria», informó el doctor Reymond Bedoya, coordinador del Comité Local de Atención Primaria en Salud de la Policlínica Don Generoso Guardia (PDGG) de la Caja de Seguro Social (CSS) de Santa Librada.
Te puede interesar: Policlínica JJ Vallarino marca un hito al realizar por primera vez cirugía para la incontinencia urinaria
La intención con la organización de los GOCPS es llevar información de salud a la comunidad sobre las enfermedades de mayor impacto y de afectación social, como la hipertensión, enfermedades cardíacas, diabetes y otras. En ese sentido, la importancia de estas docencias es empoderar a la comunidad para que cuide tanto la salud individual como la colectiva en su entorno, bajo el acompañamiento y la guía de los especialistas de la Caja de Seguro Social.
Bedoya explicó que se han venido juramentando las directivas comunitarias representadas por moradores y líderes de los corregimientos bajo la responsabilidad de la Atención Primaria de Salud de la PDGG.
También reiteró que el Equipo de Coordinación de Atención Primaria en Salud de la PDGG se está proyectando a la comunidad y ya inició en el corregimiento Arnulfo Arias, visitando la Escuela de El Valle de Urracá, donde se han llevado a cabo dos encuentros y se adelanta una tercera reunión en este sector de San Miguelito.
Notas relacionadas:
- Trabajo en equipo por la salud de la comunidad
- «Comisión Transdisciplinaria de Participación Social» trabaja con la comunidad
- Buscan fortalecer la atención primaria en Ulaps de El Tecal
Según Bedoya, se adelanta la fase de culminación del diagnóstico social a través de estrategias de información apoyadas con las cifras del Censo de 2023, que contiene la data disponible de los corregimientos bajo la responsabilidad de salud de la Policlínica de Santa Librada.
El funcionario concluyó que actualmente se están elaborando las encuestas para acudir a cada residencia con la muestra de la situación de los corregimientos y concluir la fase final del diagnóstico de salud de este sector del distrito de San Miguelito.