Tendinitis: enfermedad común en el área laboral
La tendinitis es una enfermedad profesional común en el área laboral que consiste en la inflamación o irritación de un tendón, este padecimiento puede ser consecuencia del tipo o intensidad de actividad física que se realiza en un puesto de trabajo.
Algunas de las causas que provocan este padecimiento provienen de realizar movimientos repetitivos o forzados al trabajar en una postura incómoda. También suele ocurrir al trabajar con herramientas, entre otras.
Te puede interesar: Importancia de la higiene en la columna vertebral
El Dr. Efraín Atencio, especialista en Medicina del Trabajo y Ambiental y Subdirector Nacional de Salud y Seguridad Ocupacional, explicó que es frecuente que se den este tipo de lesiones en procesos de trabajo donde hay un esfuerzo por la interrelación con maquinarias que llevan un ritmo muy exigente.
Se caracteriza por varios síntomas, siendo el dolor el más común, puede ser constante o intermitente y empeorar cada vez que se realiza la actividad.
Otros síntomas son inflamación, rigidez, debilidad y chasquido al mover la articulación.
Notas relacionadas:
- Fisioterapia cuenta con equipos para la rehabilitación de sus pacientes
- Importancia de la fisioterapia en la recuperación del paciente hospitalizado
- Fisioterapia del Hospital “Dionisio Arrocha” brinda atención especializada a pacientes con lesiones musculoesqueléticas
El descanso del área afectada es esencial para la recuperación. Como medida de prevención, se deben realizar pausas activas que consisten en ejercicios de estiramiento durante la jornada laboral y tener una buena postura al realizar la labor.
Nota: Luis A. Coloma P.
Fotos: Cortesía