CSS realiza exitosa jornada oftalmológica en Bocas del Toro para reducir mora quirúrgica
Un total de 360 pacientes fueron atendidos en una jornada extraordinaria de oftalmología que realizó la Caja de Seguro Social en Bocas del Toro, este fin de semana, como parte del programa de reducción de la mora quirúrgica que desarrolla a nivel nacional.
Se trata de pacientes que estaban esperando por una reevaluación oftalmológica desde el 2018 y que forman parte de una lista de espera de 554 personas que requieren de una cirugía de cataratas o pterigión, destacó la Dra. Melissa Navarro, directora médica institucional de la CSS en Bocas del Toro.
“Ha sido una exitosa jornada de reevaluación. Sobrepasamos la meta. Inicialmente teníamos pensado evaluar a 300 pacientes y ahora nos preparamos para la fase de las cirugías que estamos próximas a anunciar la fecha”, agregó.
En esta jornada se estableció un exitoso modelo de atención que consistió en un circuito donde el paciente iniciaba en la reevaluación de cada caso por oftalmología, luego pasaban a medicina general para la revisión de la papelería preoperatoria, donde se incluyó la realización de exámenes de laboratorio, electrocardiograma y Rx de tórax.
Paralelamente, se agendaron las citas para medicina interna y anestesia.
Roberto López, presidente de los jubilados y pensionados de la provincia, explicó que este fue un «tremendo éxito», porque la población quedó satisfecha con esta anhelada jornada.
Es un paso importante, debido a la gran cantidad de personas que están con cataratas.
Además, destacó la gestión del director general, Dino Mon Vásquez que, a escasos meses de iniciar, ya está dando respuesta a Bocas del Toro.
En tanto, la Dra. Patricia Samudio, especialista en oftalmología, indicó que las consultas se ofrecieron en las especialidades de oftalmología general y retina, en las cuales encontraron a pacientes con cataratas avanzadas y algunos casos con pérdida de la visión. Otros pacientes han sido operados de un ojo anteriormente.
En Bocas del Toro, los especialistas en oftalmología encontraron que las cataratas están empezando a edad mucho más temprana, debido a que llegaron pacientes de 47 y 57 años con esta patología.
En estos casos la solución es una cirugía ambulatoria que ayuda a recuperar la visión, pero es importante que los pacientes que se han reevaluado cuiden sus controles de salud, sobre todo la presión arterial y el nivel de azúcar en la sangre para evitar que sean omitidos en el proceso de la cirugía.
Nota de prensa y fotos: Marcelino Rosario
Video: Demesio Castillo