Semana de actividades extras en policlínica Dr. Gustavo Ros

Una semana de gran actividad extraordinaria tuvo la Policlínica Especializada “Dr. Gustavo A. Ros” en David, con motivo de su sexagésimo tercer aniversario de servicio a la comunidad chiricana, donde colaboradores de varios departamentos estuvieron en las áreas de espera haciendo docencia y ofreciendo diferentes servicios fuera de las consultas formales.

Te puede interesar: Turistas nacionales y extranjeros encabezan las atenciones médicas en Boquete

La jornada inició el martes, con el equipo multidisciplinario del Programa de Atención Primaria en Salud a cargo de la Dra. Krister Rivera, quienes realizaron intervenciones en las diferentes salas de espera de la policlínica, dictando charlas sobre promoción y prevención en salud, acerca cuidados odontológicos, fisioterapia para problemas de dolores por mala postura, estilos de vida saludables y una mini feria de salud intramuros donde ofrecieron toma de presión arterial, peso y talla para determinación de masa corporal y pruebas rápidas de glicemia.

El miércoles, el Departamento de Dermatología dirigido por las doctoras Karen Zapata y  Deyla Rodríguez, llevaron a cabo una jornada dedicada a la prevención y detección precoz del melanoma, nombre genérico de los tumores pigmentados de la piel, con reconocimientos físicos a los pacientes que acudieron sin previa cita, además de una sesión docente sobre los cuidados de la piel contra los efectos perniciosos de los rayos ultravioleta del sol, especialmente en esta época seca.

Este mismo día, el director médico de la unidad, Dr.  Héctor Ledezma y la jefa de recursos humanos, Mily Guadamuz, hicieron entrega de canastillas a niños nacidos en el Hospital Materno Infantil Dr. José Domingo De Obaldía.

Notas relacionadas:

Finalmente, las psicólogas del Departamento de Salud Mental, bajo la dirección de la  Lcda. Itzel Alvarado, hicieron un recorrido por toda la unidad, con el propósito de sensibilizar a los usuarios sobre la importancia de la salud mental y para la captación de pacientes para atención psicológica, a través de charlas interactivas y la aplicación de “test” rápidos para la identificación temprana de signos de posibles trastornos mentales asociados a la depresión, el duelo, el consumo de sustancias, la violencia doméstica y otros, refiriendo a estos pacientes para atención inmediata, de ser necesaria.

Nota / Fotos: Yolanda Sánchez Pittí