Trabajo Social y los adultos mayores

Los trabajadores sociales juegan un papel fundamental en identificar las necesidades básicas de cada adulto mayor que llega a las puertas de los servicios en las diferentes instalaciones de la Caja de Seguro Social (CSS).

La licenciada Dorilee Escobar, trabajadora social de la Policlínica “Dr. Manuel de Jesús Rojas” de la CSS en Coclé, y encargada del Programa de Adulto Mayor, explicó que el programa está dirigido a mujeres de 19 a 57 años y a hombres de 19 a 60 años. El programa brinda apoyo y seguimiento en controles de salud para enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión arterial, obesidad, salud mental, entre otras.

Escobar agregó que el objetivo del programa es buscar alternativas para mejorar la calidad de vida de los derechohabientes que acuden al trabajador social.

El equipo de Trabajo Social es multidisciplinario y se encarga de la atención y detección de posibles riesgos sociales a los que pueda estar expuesto el individuo o su familia dentro del hogar o la comunidad, indicó Escobar.

Se establecen intervenciones clínicas y tratamientos sociales oportunos, así como atención individual, sesiones familiares, talleres y visitas domiciliarias según el caso. Se crean pautas necesarias para que prevalezca la calidad de vida del paciente y se abordan los factores socioeconómicos que afectan al adulto y a sus familiares.

El equipo interviene y vela para que el paciente y su familia logren que sus derechos sean respetados y puedan obtener todos los beneficios a los que tienen derecho por ley. Además, las actividades sociales les aportan un sentido de pertenencia y propósito positivo de la vida, concluyó Escobar.

Nota y fotos: Bolivia Ríos