Educación en salud de los adultos mayores para lograr un envejecimiento saludable

A través de la educación para la salud de las personas mayores se busca fomentar un entorno que apoye aspectos importantes como una nutrición adecuada, actividad física, estilos de vida positivos, salud mental y atención medica regular con el objetivo de lograr un envejecimiento saludable, manifestó la Dra. Rosa Vásquez, coordinadora del Programa Nacional de Pensionados, Jubilados y Tercera Edad en la Policlínica Manuel María Valdés en San Miguelito.

La Dra. Vásquez dictó una charla a los adultos mayores que pertenecen al programa sobre lo qué es el envejecimiento, los cambios que trae, cómo aceptarlo y disfrutarlo manteniendo una vida socialmente activa, evitando el estrés, continuar aprendiendo, descansar adecuadamente y evitar hábitos tóxicos (fumar o consumo de alcohol).

Te puede interesar: Importancia del cuidado de los pies de las personas con diabetes

Por otro lado, el Dr. Isaac Pineda, médico general del programa, explicó las estrategias para el manejo efectivo de las enfermedades crónicas en los adultos mayores, entre los cuales está el control de la hipertensión arterial para evitar complicaciones como enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares  e insuficiencia renal.

Mientras que la Lcda. Yamileth Sánchez, trabajadora social, habló de la importancia de llevar una economía familiar bien planificada, ya que esto les permite tener un control de los ingresos y gastos lo que conduce a tener una estabilidad financiera y mejora calidad de vida.

Agregó llevar un buen control de gastos e inversión del dinero, pueden evitar sobregastos, deudas; también les sirve para planificar la jubilación y cumplir   metas a corto y largo plazo.

En tanto, la Lcda. Leydi Peralta, fisioterapeuta, se refirió al uso de aditamentos para mejorar la marcha de las personas mayores que por la edad o enfermedad, pierden el equilibrio o sufren daños en sus miembros inferiores.

Notas relacionadas:

Peralta explicó que estos implementos mejoran la calidad de vida y que los mismos deben ser recetados por un especialista, porque tienen especificaciones especiales para cada paciente; además demostró cómo se usan y les indicó algunos ejercicios para la fuerza muscular de las piernas. 

También recibieron consejos por parte del Lcdo. Edgardo Guevara, nutricionista, quien explicó la importancia del cuidado de los dientes para lograr una buena digestión, recalcó lo significativo que es ejercitarse, llevar una alimentación saludable y sus controles médicos para mantenerse activos.

Nota / Fotos: Evidelia Velásquez