La CSS cuenta con 18 clínicas de empleados en área metropolitana beneficiando la salud de miles de servidores públicos

«Es crucial prevenir enfermedades antes de que lleguen a un estado avanzado. Si un colaborador presenta síntomas como mareos, dolor precordial o alta presión, la clínica está allí para brindarle atención inmediata y evitar complicaciones», dijo Lucía González Barahona, coordinadora institucional de las 18 Clínicas de Empleados en el área metro.

Uno de los logros destacados de estas clínicas, ubicadas en distintas instituciones públicas, es la detección temprana de enfermedades crónicas.

La Dra. González compartió que, hace poco, un colaborador acudió a la unidad sintiéndose mareado y, tras realizarle un examen de azúcar, se detectó que tenía niveles de glucosa extremadamente elevados. «El paciente, que desconocía que era diabético, ahora está recibiendo tratamiento médico adecuado», expresó.

Uno de los principales objetivos de las clínicas del empleado es la prevención, además, permiten atender a los colaboradores sin que tengan que desplazarse a otras instalaciones, lo que también ayuda a reducir el ausentismo laboral.

Además de la atención médica general, también realizan exámenes de laboratorio a los conductores para detectar posibles afecciones como diabetes, hipertensión o el consumo de sustancias estupefacientes. «Estos exámenes permiten detectar condiciones que podrían poner en riesgo la seguridad laboral», comentó González Barahona.

Servicios de la Clínica del Empleado en Clayton

En la Clínica del Empleado de las oficinas administrativas de la CSS en Clayton, se ofrecen diversos servicios como medicina general, flebotomía, exámenes de laboratorio, psicología, nutrición y ginecología, entre otros. González Barahona mencionó que se ha logrado contar con psicólogos y nutricionistas, quienes brindan atención a los colaboradores de forma periódica.

Un avance significativo ha sido la creación de una farmacia dentro de la clínica, lo que ha resuelto el acceso oportuno a los medicamentos.

Con estas iniciativas, las clínicas del empleado institucional siguen cumpliendo un papel fundamental en la promoción de la salud, prevención de enfermedades y atención oportuna de los trabajadores, contribuyendo a un ambiente laboral más saludable y eficiente.

La coordinación de las clínicas de empleados se extiende a instituciones como la Policía Nacional, Órgano Judicial, Contraloría General de la República, Meduca, Pandeportes, entre otras.

Nota: Deysi García

Fotos: Marcos Tejada