La importancia de la vacunación y la visita domiciliaria del PAI en Veraguas

El Programa Ampliado de Inmunización (PAI) de la Caja de Seguro Social (CSS) en la región de Veraguas continúa desempeñando un papel crucial en la prevención de enfermedades a través de la vacunación, con un enfoque especial en la visita domiciliaria.

Durante el mes de enero, el personal de enfermería de la policlínica local ha logrado aplicar un total de 61 dosis de vacunas dentro del esquema nacional, beneficiando a niños, adultos y adultos mayores, en diversas áreas del distrito de Santiago, informó la Lcda. Dayra Tejedor, encargada del PAI en la policlínica.

En este sentido, la Lcda. Tejedor destacó que la visita domiciliaria, que se lleva a cabo de manera constante en distintos sectores, se ha convertido en una estrategia clave para asegurar que la población más vulnerable, especialmente los menores de 5 años, reciba las vacunas correspondientes. Esta acción ha permitido actualizar los esquemas de vacunación y captar a aquellos niños que no habían recibido sus dosis.

«La visita domiciliaria es una de las actividades más importantes de nuestro equipo de enfermería, ya que nos permite llegar a los hogares de las familias que, por diversas razones, no han podido acudir a la policlínica. En estas visitas, actualizamos las tarjetas de vacunación, aplicamos las dosis necesarias y reforzamos el compromiso de la comunidad con la salud preventiva», comentó la Lcda. Eloísa Cruz Camaño, enfermera del programa.

Además de la atención infantil, el programa también extiende su cobertura a adultos y adultos mayores. Con la visita domiciliaria se ha logrado aplicar una amplia variedad de biológicos del esquema nacional, incluyendo vacunas como la hexavalente, rotavirus, neumococo, hepatitis A, tétanos y neumococo.

Testimonios como el de la señora Alexandra Vega, quien aprovechó la visita domiciliaria a la barriada Divino Niño para vacunar a su nieta, subrayan la importancia de este esfuerzo: «Agradezco profundamente a la CSS por llegar hasta nuestra comunidad. El año pasado ya me vacuné, y este año, al saber que vendrían, no dudé en traer a mi nieta, a quien le faltaban dos vacunas».

Con estas visitas domiciliarias el PAI busca reducir las barreras de acceso a la vacunación y aumentar la cobertura de salud en toda la comunidad, garantizando que todos los grupos etarios estén protegidos frente a enfermedades prevenibles.

La Lcda. Cruz concluyó: «A través de la vacunación prevenimos enfermedades graves y salvamos vidas. Invitamos a todas las familias a aprovechar la oportunidad de recibir las vacunas en sus hogares o en la policlínica, donde contamos con personal altamente capacitado para brindarles la atención adecuada».

Nota y foto: Margarita Carrasco