Policlínica de San Miguelito realiza más de 200 visitas a pacientes del SADI

Unas 224 visitas ha realizado, en lo que va del 2025, el personal del Servicio de Atención Domiciliaria Integral (SADI) de la Policlínica Manuel María Valdés, de San Miguelito, a pacientes encamados con diferentes patologías, informó la Dra. Marisol Tawachi, coordinadora del programa.

Durante las visitas, la Dra. Tawachi hizo toma de presión arterial, evaluó los sonidos pulmonares al respirar y brindó orientación a los cuidadores sobre los cuidados necesarios durante el descanso, las cremas adecuadas para la piel y los ejercicios que deben practicar, entre otros consejos. Todo ello con el objetivo de prevenir el desarrollo de úlceras y mantener controlada la condición de salud del paciente.

En el programa hay 259 pacientes adscritos; quienes, dependiendo de su condición, reciben pañales, curaciones de úlceras, cuidados de colostomía y traqueotomía y cambio de sondas de gastrostomía. El equipo del SADI consta de un médico, una enfermera y una técnica de enfermería, que atienden unos ocho pacientes, cada día.   

Para inscribir a un paciente, el cuidador debe recibir una charla, explicar el diagnóstico del paciente y entregar copia de cédula, carné, talonario y tarjeta de vacunas; además, informe médico de lo que padece, lista de los medicamentos que toma y referencia para el programa.

Hay que resaltar que los profesionales del SADI, deben subir empinadas escaleras, hacer largas caminatas por veredas donde no entran vehículos; a veces, subir lomas, hasta exponer sus vidas para brindarles salud a estos pacientes que, por sus condiciones, no pueden salir fácilmente de sus hogares.

Nota y fotos: Evidelia Velasquez