Recomiendan protegerse de los rayos solares, en policlínica de San Carlos
En plena temporada seca, los niños están de vacaciones y domina el cielo un sol radiante que invita a ir con la familia a playas y ríos.
Antes de salir de casa debe preguntarse ¿cómo protege de los rayos UV del sol a los que más quiere?
Para ello, Reyna Reyes enfermera de la Policlínica Dr. Juan Vega Méndez, ubicada en San Carlos, brinda “consejos” a sus pacientes para evitar que la diversión de fin de semana se transforme en una visita obligada al servicio de urgencias, por no tomar las previsiones adecuadas.
La licenciada Reyes, indicó que en estos meses se incrementan de manera considerable los casos de quemaduras por sobreexposición al sol, por lo que el equipo de la policlínica de San Carlos, brinda reiteradamente capsulas informativas sobre este tema.
La exposición prolongada al sol, para muchos inofensiva, conlleva una gran cantidad de problemas de salud, quizá el más conocido, además de la Insolación, es el cáncer de piel.
Según “Funda Cáncer”, el cáncer de piel se ubica dentro de los tipos de cáncer más frecuentes en Panamá junto con el de mama, próstata y cervicouterino.
Para protegerse del sol, el personal de enfermería de la policlínica de San Carlos, brinda las siguientes recomendaciones:
• Tener en cuenta que las horas donde la exposición al sol es más fuerte es a partir de las 9:30 a.m. hasta las 4:00 p.m. aproximadamente, por ello es el periodo donde más hay que protegerse.
• Hidratación, es sumamente importante, se deben ingerir por lo menos 2 litros de agua diarios.
• Utilizar cremas con filtro solar. Aplique una crema protectora de amplio espectro, con factor de protección igual o superior a 30 y tenga en cuenta que debe utilizarse incluso si el día está nublado y volver a aplicarla cada dos horas.
• Utilice ropa adecuadas, preferiblemente que proteja brazos y piernas, además de accesorios que protejan la cabeza como sombreros de ala ancha, gorras y lentes de sol con filtro de rayos UV.
• Recuerde que la piel de los niños es especialmente sensible a los rayos de radiación UV. Según “Funda Cáncer”, el 80% de los daños por exposición a esos rayos se producen antes de los 18 años, por ello se aconseja cuidar a los niños.
Si tiene sospecha por algún lunar inusual o macha en la piel, le aconsejamos acudir a su médico.
Disfrute de esta bonita temporada, procurando proteger a su familia de las enfermedades causadas por la sobreexposición al sol.
Nota de prensa y fotos: Armando Acevedo Fossatti