En el Complejo Hospitalario activan Comité Local de Bioseguridad 2025

Un total de 24 departamentos conforman el Comité Local de Bioseguridad del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid, cuya misión está encaminada a supervisar, verificar y velar por el cumplimiento de las normas y protocolos que permitan garantizar un ambiente óptimo y salubre para la prevención de enfermedades tanto en los pacientes como en los colaboradores de esta instalación de salud, informó Jorge Blake coordinador de dicho comité.

La bioseguridad sigue siendo esencial para prevenir riesgos a la salud y al medio ambiente, provenientes de la exposición a agentes biológicos causantes de enfermedades. «En síntesis, es el conjunto de normas y barreras destinadas a prevenir el riesgo biológico en nuestras unidades ejecutoras», agregó Blake.

 Uno de los principales objetivos de este comité es la capacitación del personal en base a las normas y manuales de limpieza de superficies; de igual forma, en lo referente al manejo de desechos sólidos hospitalarios, así como el manejo de desechos comunes.

La finalidad de la capacitación es que todo el personal conozca los procedimientos que se deben ejecutar para prevenir enfermedades que puedan poner en riesgo a todos los usuarios del Complejo, por lo que los miembros del comité se constituyen en entes multiplicadores en cada uno de sus departamentos.

Nota Edgardo Nelson
Fotos Manuel Villarreal