Bebé Clínica, cuidados odontológicos con recursos valiosos

Con el dinosaurio Dina como recurso, la odontopediatra Alba Irene Him Nieto, llama la atención de los pequeñines de una forma didáctica, amparada por el juego simbólico.

Acompañada de un cepillo de dientes, la especialista les muestra a los niños como el dulce reptil de peluche con vistosa dentadura, al igual que ellos, debe cepillarse, despertando la atención y la emoción de querer realizarse este proceso.

Por ello, le pasa el instrumento de higiene bucal a los infantes, para que experimenten realizarle al muñeco de felpa, la técnica de limpieza. 

“Utilizamos este muñeco con sus dientes para que sea más amigable, más atractivo y los niños vean que es algo normal, algo natural, el lavado de los dientes, que no es nada temeroso. Les explicamos de forma didáctica y amigable la higiene bucal, para que comprendan que los dientes es importante cuidarlos y mantenerlos sanos”, agregó.

La estrategia, forma parte de las acciones que la especialista utiliza en ferias de salud infantil, para llamar la  atención de los padres y en consecuencia, inscriban a sus hijos en el Programa Bebé Clínica de la Caja de Seguro Social

Him Nieto labora en  la Unidad Local de Atención Primaria en Salud (ULAPS) Dr. Edilberto Culiolis  de la Caja de Seguro Social, ubicada en Las Cumbres, y como parte de las actividades de promoción y prevención, explica el espíritu de este programa de salud dental. 

La Dra. Him señaló que bajo la iniciativa de Bebé Clínica se atienden a bebés de la primera infancia  desde los cero meses, aconsejando a los papás para evitar que en el futuro, sus hijos desarrollen caries.

Al realizar la consulta se les orienta sobre la importancia de la dentición temporal y sus cuidados; se les detectan malos hábitos y se les orienta sobre cómo mejorar sus hábitos de higiene dental.

A las madres se les explica la importancia de la lactancia materna que marca el inicio del crecimiento y desarrollo de la cavidad bucal.

Igualmente se está al tanto del patrón de alimentación del bebé, en el que se hace énfasis en lo que deben de comer, evitando los azúcares y comiendo frutas y vegetales para evitar tener problemas dentales posteriores.

Explicó que dentro de los temas se les comunica a los padres sobre la importancia de cuidar los dientes primarios o  de leche, por ser la guía para la dentición permanente y en aspectos fundamentales como el sonreír, hablar o masticar.

Resaltó que al igual que en la ULAPS de Las Cumbres, el programa Bebé Clínica está activo con renovado entusiasmo en las instalaciones de salud de la CSS, al que se puede acceder con pocos requisitos siendo ellos, una referencia suministrada por un pediatra, un odontólogo o una enfermera del Programa de Crecimiento y Desarrollo.

Otro aspecto importante, es que los niños dejan de tenerle miedo a las visitas al dentista, convirtiéndose en una de las actividades más importantes que ellos vivirán en la primera infancia.

Nota: Diamar Díaz Nieto