Niños pequeños para la edad gestacional

Los infantes pequeños para la edad gestacional o con retardos del crecimiento intrauterino nacen con peso o talla por debajo de lo esperado y por ello, se debe tener en cuenta su cuidado emocional y brindarles la estimulación adecuada. 

Estos niños al nacer no alcanzan el peso esperado ni la talla, nacen más pequeños de los normal y empiezan su crecimiento de recuperación después del nacimiento, explicó la Dra. Liliana Neil, endocrino pediatra de la Caja de Seguro Social (CSS).

Te puede interesar: Homenaje a pioneros de la Pediatría, Neonatología y Enfermería en pro de la Salud Infantil

La especialista recomendó a los padres, que pese a nacer con esa condición, no se haga una sobrealimentación del niño y se le permita ir ganando el peso requerido de acuerdo a lo establecido.

Algunos de estos niños, puede que no presenten una recuperación de su talla en el carril de crecimiento que corresponde a la herencia familiar; en ese caso se debe a través del especialista realizar una evaluación para evitar que se queden con una talla baja de acuerdo a la edad.

“Es importante estar pendientes de que estos niños tengan un crecimiento adecuado, si alguno se está quedando pequeño o se observa que no crece en el carril familiar, entonces deber ir donde el pediatra”, aconsejó Neil.  

Destacó que el hecho que un niño haya nacido pequeño, no implica que este deba experimentar durante su etapa de crecimiento problemas de este tipo implica que deba quedarse en una talla baja.

Notas relacionadas:

Estos niños, en algunos casos, explicó la endocrino pediatra, son propensos a tener una pubertad precoz, además de alteraciones metabólicas como aumento del colesterol y tendencia en su edad adulta, a sufrir algún tipo de diabetes.

De interés

La actuación de los recién nacidos pequeños para la edad gestacional suelen ser similares a los de los recién nacidos de edad gestacional similar y tamaño normal para su edad gestacional.

Nota: José Edwin Sánchez Mendieta

Fotos: Archivo CSS