Controles de salud previos al regreso a clases este 10 de marzo

Con el inicio del nuevo año escolar el próximo 10 de marzo, la Caja de Seguro Social insta a los padres y madres a aprovechar las vacaciones para llevar a sus hijos a realizar los controles de salud pertinentes, a fin de asegurar un regreso a clases seguro y saludable.

El doctor Hiram Martín, subdirector nacional de Atención Primaria de la CSS, destacó que “los controles de salud en niños son esenciales para identificar posibles alteraciones de manera temprana.”

Te puede interesar: Nueva era en diagnósticos médicos, hospital de Chitré estrena angiógrafo de última tecnología

A pesar de que un niño sano no requiere exámenes de laboratorio de forma rutinaria, se recomienda realizar un chequeo para detectar problemas como la anemia, deficiencias en la alimentación y problemas de crecimiento.

Controles a tener en cuenta de acuerdo con la subdirección nacional de Atención Primaria

  1. Evaluación de peso y talla: fundamental para identificar posibles retrasos en el crecimiento o desarrollo.
  2. Detección de anemia y problemas nutricionales: importante para detectar problemas de salud que puedan afectar su rendimiento escolar.
  3. Exámenes de parásitos: la región aún enfrenta problemas con parásitos, por lo que este examen sigue siendo recomendable.
  4. Actualización de vacunas: la vacunación es una prioridad, especialmente para prevenir enfermedades que puedan propagarse entre los niños, como el VPH (Virus del Papiloma Humano), cuyas vacunas se administran en la edad escolar.

Notas relacionadas:

Mantener el esquema de vacunación al día es crucial para evitar brotes de enfermedades prevenibles.

Hiram Martín, subdirector nacional de Atención Primaria de la CSS

El doctor Martín enfatizó que estos controles son una medida preventiva que no solo protege a los niños, sino que también ayuda a evitar la propagación de enfermedades entre la población escolar.

Nota y fotos: Deysi García

Video: Luis González