Policlínica de San Antonio ofrece nuevos servicios para los pacientes
Unas 46,000 atenciones se han brindado en la Policlínica San Antonio a menos de un año de su apertura, en la que se ofrecen los servicios de Medicina General, Pediatría, Odontología entre otras, de las cuales 6 mil 89 son de los servicios asistenciales, como Fisioterapia, Psicología y Trabajo Social.
La Dra. Mary Lum, sub directora médica de la Policlínica San Antonio, destacó que recientemente se está ofertando Terapia de Lenguaje con Fonoaudiología, además del servicio de Psicología.
Hace poco hemos iniciado las atenciones en ginecología, y prontamente vamos a ofrecer el servicio de Monitorio Fetal
Dra. Mary Lum, sub directora médica
Explicó que ya se estaba brindando atención en: Medicina Familiar, Pediatría, Medicina General, al igual que Psiquiatría y Odontología.
Esta instalación de salud también cuenta con cuatro médicos para Fisiología, en donde se brindan las terapias que los pacientes requieran.
Adicional, se cuenta con la Clínica de Heridas, para atender a toda la población local, como la de Rufina Alfaro y áreas aledañas, con la disponibilidad de cupos para estas atenciones.
Te puede interesar: Pacientes de Policlínica de San Antonio destacan buena atención
En cuanto a la población de niños, se atienden de todo los rangos, incluyendo a los adolescentes. “Tenemos dentro de pediatría el programa de Alto Riesgo Neonatal, donde se hace la aproximación de ese bebé o ese paciente más chiquito que requiere alguna evaluación. La pediatra lo aborda y lo va derivando a las diferentes especialidades que se requieran”.
Resaltó que el Servicio de Urgencias funciona de 7 de la mañana a 7 de la noche todos los días, de lunes a sábado.
Notas Relacionadas:
- Policlínica Manuel María Valdés
- CSS mide calidad de atención y elabora ranking de instalaciones con mejor servicio
- CSS y DGI firman convenio de cooperación interinstitucional y asistencia técnica
- Instalaciones de CSS listas para Semana de Vacunación de las Américas
“Para sacar la cita, por el momento se hace presencial. Los asegurados deben acceder directamente a Registros Médicos con sus documentos completos, para que se les genere el cupo para la atención médica o de alguno de nuestros servicios técnicos”, explicó la Dra. Lum.
En el laboratorio se están brindando aproximadamente 25 cupos diarios para dar respuesta a la población, que de forma inmediata, requiera algún tipo de estudio laboratorio, pero se pretende ir aumentando con el pasar del tiempo.
Nota: Tharyn Jiménez V-
Fotos: Marcos Tejada