Conociendo sobre “El diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático”

Personal de salud y administrativo de la Policlínica Pablo Espinosa Batista, de la CSS en La Concepción, participaron de la docencia comparativa titulada El Diagnóstico, tratamiento y prevención de las Enfermedades del Aparato Estomatognático, presentada por el Mgtr. Héctor Chávez, planificador y gestor de capacitación, la cual fue organizada por el Departamento de Odontología, a cargo de la Dra. Ilean Calvo, coordinadora de Odontología.

«Es importante resaltar que el aparato estomatognático es el conjunto de funciones destinadas a cumplir la masticación, y está relacionado con enfermedades como la faringitis, la caries, las adenopatías (neoplasias benignas o malignas), la gingivitis, el herpes labial y la candidiasis oral, entre otras», enfatizó el Mgtr. Chávez.

La odontología tiene varias especialidades: rehabilitación oral, salud pública dental, periodoncia, implantología dental, endodoncia, odontología estética, odontogeriatría, odontología preventiva, odontopediatría, odontología forense, odontología para casos especiales, odontología perinatal, ortodoncia, patología bucal, odontología ocupacional, odontología deportiva, radiología intrabucal, cirugía oral y maxilofacial, agregó durante la jornada la Dra. Calvo.

Nota y fotos: Carmen Rivera