Pacientes hipertensos y diabéticos conocen sobre enfermedad renal
El 14 de marzo se celebra el Día Mundial del Riñón con el lema «Salud renal para cualquier persona y en cualquier lugar”, la Dra. Loyda Gutiérrez, coordinadora nacional de Medicina Familiar de la Caja de Seguro Social (CSS), dictó docencia a pacientes con enfermedades crónicas de, cómo cuidar sus riñones y como saber si tienen una enfermedad renal.
Explicó Gutiérrez que la hipertensión y la diabetes son las dos enfermedades principales de riesgo de padecer una enfermedad renal, ya que dañan los riñones y su capacidad de filtrar la sangre.
Te puede interesar: Efectos en la salud por cambios de temperatura
Gutiérrez indicó que la diabetes puede dañar los riñones, afectando los vasos sanguíneos dentro de los riñones, ya que con el tiempo los altos niveles de azucares en la sangre pueden hacer que estos vasos se estrechen y se obstruyan.
La hipertensión arterial puede causar enfermedad renal crónica, porque impide que los riñones eliminen el exceso de líquido y desechos del cuerpo que lo puede llevar a una insuficiencia renal.
Además, señaló que esta enfermedad se produce en personas con diabetes se llama nefropatía diabética y los cálculos renales también llamados nefrolitiasis, son depósitos duros hechos de minerales y sales que se forman dentro de los riñones.
Notas relacionadas:
- Complejo Hospitalario realizará simulacro este lunes 14 de julio
- CSS movilizará en Chiriquí a más de 170 profesionales de la salud en la mega reducción de mora quirúrgica y consultas
- ¡Buenas noticias para Chiriquí!, CSS lista para la megareducción de mora quirúrgica y consultas especializadas
Para cuidar los riñones cuando eres diabético e hipertenso debes seguir, una dieta saludable, hacer ejercicio, tomar sus medicamentos recetados, beber suficiente agua y asistir a sus controles médicos.
La Dra. Gutiérrez dijo que el “Día mundial del riñón” es una campaña global que se conmemora cada año y su objetivo, es concientizar sobre la importancia de los riñones, además de promover hábitos saludables para prevenir enfermedades renales.
Nota / Fotos: Doralys Cervantes