CSS y Minsa refuerzan atención en Programa de Cuidados Paliativos
Para brindar una mejor atención, centrada en el aspecto humanista, a los más de ocho mil pacientes que atiende a nivel nacional, el Programa de Cuidados Paliativos que desarrollan la Caja de Seguro Social (CSS) y el Ministerio de Salud (Minsa), realizó una jornada anual de evaluación.
El programa impulsa el respeto a la dignidad humana, muy especialmente de pacientes que se acercan al final de su vida, que padecen enfermedades crónicas avanzadas, como el cáncer, o tienen un sufrimiento que requiere alivio y atención diferenciada en el sistema de salud.
El Dr. Marcos Young, director ejecutivo nacional de los Servicios y Prestaciones en Salud de la CSS, doctores, especialistas y personal de salud de todo el país, participaron de la evaluación anual para “brindar siempre la mejor atención con humanismo y cuidado hacia los pacientes y familiares”.
Los síntomas más comunes que manifiestan estos pacientes son dolor físico, insomnio, falta de aire, pérdida del apetito y delirio, entre otros.
La Dra. Nisla Camaño, coordinadora nacional de Cuidados Paliativos de la CSS, explicó que a estos pacientes hay que brindarles alivio, y a sus familiares apoyo físico, emocional, social y espiritual.
Por esta razón, también, se entrena al cuidador del paciente, se realizan visitas domiciliarias, consultas virtuales, interconsultas, llamadas telefónicas y planificación de salud para atenderlos, acompañarlos y aliviarlos en una etapa tan trascendental como es el final de la vida, detalló la Dra. Camaño.
«Cuando comenzamos a hacer cuidados paliativos en Panamá, muchas veces el paciente llegaba en momentos de agonía, y no daba tiempo para confortarlo, ni a su familia; pero ahora algunos han durado en el programa hasta tres o cuatro años», destacó el Dr. Gaspar Dacosta, psiquiatra de Cuidados Paliativos del Minsa.
Este programa se fundamenta en la Resolución 499 de 21 de junio de 2010 del Ministerio de Salud, que plantea la creación de unidades de atención en esta materia en todas las instalaciones del país. No obstante, esta atención era prestada por la CSS desde el 2008.
En el transcurso de los años, la CSS ha logrado conformar 18 equipos a nivel nacional y establecido alianzas con otras instituciones del Estado para ampliar los servicios.
Nota de prensa: Vanessa Herrera
Fotos y video: Luis González