Conoce usted cómo aplicar al Auxilio de Funeral
Uno de los momentos más difíciles para el ser humano, es despedir físicamente a un ser querido. En este proceso, hay que tomar una serie de decisiones que incluyen asumir gastos funerarios, y de no contar con la suma para afrontar este compromiso, puede generarse en los deudos, angustia emocional.
La Caja de Seguro Social (CSS) como parte de ese acompañamiento, brinda como parte de esos subsidios, el Auxilio de Funeral.
Datos ofrecidos por la Dirección Ejecutiva Nacional de Prestaciones Económicas a través del departamento de Pensiones y Subsidios destacan que la entidad de seguridad social otorga un auxilio de funeral de B/.300.00 para ayudar con los gastos que origina la muerte de un asegurado activo, pensionado o jubilado, siempre y cuando la muerte no sea producto de un riesgo profesional.
El asegurado al que se le puede aplicar este apoyo, debe tener seis o más cuotas mensuales en los doce meses anteriores al fallecimiento.
En cuanto a documentos debe presentar la solicitud de auxilio de funeral debidamente llenada, certificado de defunción expedido por el Tribunal Electoral, factura fiscal o electrónica original y copia a nombre de quien sufragó el gasto, original y copia de la cédula del solicitante que compruebe haber efectuado el gasto y original y copia de la cédula de identidad personal del finado.
En caso que sea la empresa funeraria la que presente la documentación del auxilio funerario, deberá aportar los requisitos antes mencionados y anexar la copia de cédula del representante Legal y la nota de autorización de quien sufragó el gasto.
El formulario de auxilio de funeral en formato PDF puede ser descargado en el enlace https://w3.css.gob.pa/auxilio-de-funeral/
La documentación debe ser entregada a una de las agencias de la CSS. Cabe destacar que el derecho para reclamar este auxilio funerario prescribe a los tres años a partir de la fecha del fallecimiento del asegurado.
Nota: Diamar Díaz Nieto