Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo
28 de abril de 2025
En conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, establecido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) desde el año 2003, reafirmamos nuestro compromiso con la prevención de accidentes laborales y enfermedades profesionales. Esta fecha nos recuerda la importancia de garantizar entornos laborales seguros, saludables y dignos para toda la población trabajadora.
La OIT, fundada en 1919 como respuesta a las precarias condiciones laborales de la época, surgió a raíz de tragedias históricas como el incendio en la fábrica Triangle Shirtwaist (Nueva York, 1911), el desastre en la mina Senghenydd (Reino Unido, 1913), y la explosión en el puerto de Halifax (Canadá, 1917), las cuales evidenciaron la urgente necesidad de establecer normas internacionales para proteger la vida y salud de los trabajadores.
En Panamá, los sectores gubernamental, empresarial y sindical, comprometidos con este principio, han unido esfuerzos para impulsar la salud ocupacional. En cumplimiento de los convenios de la OIT, se creó el Consejo Nacional de la Salud y Seguridad en el Trabajo (CNSST), como órgano técnico, científico, consultivo y permanente, de carácter tripartito y ad honorem.
Este consejo está conformado por representantes del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, el Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social, y organizaciones de trabajadores y empleadores como CONUSI, CONATO, CONEP y CAPAC. Su misión es promover acciones técnicas, científicas y multidisciplinarias orientadas a fortalecer el bienestar físico, mental y social del trabajador, mediante el desarrollo de políticas públicas, estudios técnicos, diagnósticos nacionales y sistemas de información interinstitucional.
Reiteramos que una cultura preventiva sólida requiere la participación activa de todos los actores del mundo del trabajo. Formación continua, comunicación efectiva y compromiso colectivo son pilares esenciales para mejorar las condiciones laborales, reducir riesgos, aumentar la productividad y consolidar la confianza en nuestras instituciones.
En esta fecha tan significativa, el Consejo Nacional de la Salud y Seguridad en el Trabajo, reafirma su compromiso de continuar construyendo las políticas públicas y programas para lograr entornos laborales que protejan la vida, la salud y el desarrollo humano de la clase trabajadora panameña.
Consejo Nacional de la Salud y Seguridad en el Trabajo
Secretaría Técnica – CSS