Chiriquí activa sus quirófanos el fin de semana para bajar la mora en cateterismos y angioplastías
Veinte pacientes se beneficiarán con la jornada extraordinaria de angioplastias y cateterismos que se realiza este fin de semana en el moderno salón híbrido del Centro Hospitalario Especializado Dr. Rafael Hernández L, de la Caja de Seguro Social, en David.
Mediante estas jornadas, la CSS espera reducir la lista de 300 pacientes que esperan por la realización de estos estudios, que en el sector privado tienen un costo de unos 18 mil 500 dólares.
«Estos estudios primero nos permiten ver las arterias del corazón y segundo tratarlas con un stent, que es una malla metálica que abre el vaso y mejora los síntomas y pronósticos del paciente”, explicó el Dr. Essaú De León, cardiólogo intervencionista del hospital.
Por su parte, el Dr. Jaime Dutary, cardiólogo intervencionista de la Ciudad de la Salud, quien apoya en esta jornada extraordinaria, detalló que estos estudios permiten analizar al paciente cardiovascular, antes de ser referido a una cirugía.
Agregó que a nivel nacional hay una mora importante en este tipo de procedimientos y el objetivo es ir disminuyendo esa lista.
Esta jornada es muy importante para los pacientes que están en espera y la ventaja es que la institución cuenta con una moderna sala especializada con un angiógrafo híbrido, que realiza estudios de angioplastias y otros procedimientos quirúrgicos de alta complejidad, subrayó el Dr. Eric Miranda, director institucional de la CSS en Chiriquí.
Además en esta jornada se atienden 8 casos de urología y cuatro cirugías de ortopedia, agregó el Dr. Reinel Camargo, director médico del Centro Hospitalario Especializado Dr. Rafael Hernández L.
Pacientes agradecidos
Franklin Ayala, un paciente procedente de Paso Canoas, la región fronteriza con Costa Rica, dijo estar muy contento porque llevaba cuatro años en lista de espera. «Fue una gran noticia cuando me llamaron para que viniera», enfatizó.
Mientras que Blas Grajales, procedente de la comunidad de El Salitral de Renacimiento, quien acompañó a su padre para el estudio de cateterismo, indicó que esta es una gran ventaja para las personas de escasos recursos económicos que no tienen acceso a estos estudios, que son muy costosos en la medicina privada.
La CSS desarrolla a nivel nacional un plan de cirugías y procedimientos en jornadas extraordinarias para mejorar la calidad de atención a los pacientes.
Nota de prensa y fotos: Marcelino Rosario
Video: Demesio Castillo